menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
CFE le quitó la luz a 2.5 millones entre abril y octubre

CFE le quitó la luz a 2.5 millones entre abril y octubre

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la prolongación de la crisis por el Covid-19, los cortes de energía eléctrica a consumidores domésticos por la Comisión Federal Electricidad (CFE), también han aumentado.

Entre el 1 de abril y el 7 de octubre de 2020, la CFE le ha bajado el switch a 2 millones 542 mil 849 clientes por falta de pago en el país.

En el Estado de México y la Ciudad de México no sólo se dispararon al alza significativamente los clientes que dejaron de pagar, sino que concentran el mayor número de cortes reportados a escala nacional.

En términos porcentuales, Chiapas y Tabasco sufrieron incrementos notables de abril y hasta el cierre de septiembre:

Chiapas aumentó de 2 mil 965 cortes a 8 mil 181, un incremento de 175.9%, mientras que Tabasco pasó de 5 mil 597 a 10 mil 727, es decir, 91.6%.

Información de la empresa eléctrica estatal entregada vía la Plataforma Nacional de Transparencia con fecha del 17 de noviembre de este año muestra que, entre abril y julio, cuando la pandemia escaló la fase más crítica y obligó a tomar medidas como confinamiento social, cierre de actividades no esenciales y endurecimiento del Programa Hoy no Circula, recortes de personal y baja de salario, el aumento de cortes del servicio por falta de pago se registró el mayor crecimiento de usuarios afectados por los cortes del servicio, 36.9% a escala nacional, sumando 121 mil 745 mexicanos más que no pudieron pagar la luz.

En abril, como lo dio a conocer EL UNIVERSAL el pasado 28 de mayo, CFE reportó 329 mil 668 cortes de servicio.

En ese momento el Estado de México y la Ciudad de México registraron el mayor número de cortes: 31 mil 953 y 27 mil 52, cada  entidad, respectivamente.

Para julio el número de cortes totales en el país ascendió a 451 mil 413, el máximo nivel que alcanzó en lo que va del año.

Para el periodo del 1 al 7 de octubre, CFE reveló que el número de cortes sumaba 95 mil 719 en el país, de manera que a ese ritmo resulta probable que cierre el mes con al menos 423 mil 898 clientes sin servicio de energía eléctrica por falta de pago.

Otras entidades que han resentido el aumento de cortes de energía eléctrica entre abril y septiembre —dado que las cifras de cierre de octubre aún no están disponibles— son:

Michoacán, que pasó de 23 mil 971 a 25 mil 179; Jalisco aumentó de 22 mil 614 a 36 mil 201; Puebla, de 19 mil 905 a 22 mil 460; Guerrero, de 18 mil 219 a 19 mil 610, y Veracruz de 15 mil 501 a 18 mil 531, entre los más importantes.

La CFE minimizó el problema al señalar que a la fecha 99.76% de los usuarios de tarifas domésticas en el país cuentan con el servicio de energía eléctrica, encontrándose únicamente 0.24% en suspensión en proceso de pago hasta el 7 de octubre 2020, “sin que necesariamente estos usuarios se encuentren sin servicio actualmente”.

Para volver a obtener el servicio, los clientes tienen que pagar entre 58 y 91 pesos por reconexión —dependiendo del número de hilos o cables con corriente eléctrica contratada, si la facturación es mensual o bimestral— además de cubrir el adeudo correspondiente.

La empresa eléctrica estatal precisó que la suspensión del servicio es el último recurso que se utiliza por parte de ellos, ya que previamente se realiza notificación a los usuarios; sin embargo, las causas o motivos de suspensión del servicio de energía eléctrica están establecidas en el artículo 41 de la Ley de la Industria Eléctrica publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 11 de agosto de 2014.

Más Noticias

Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante Juez Penal luego de embestir la vivienda y escapar para evadir su responsabilidad Alexis Massieu...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al que golpeó al salir de un bar en San Buenaventura y además hacer trabajo comunitario...
Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...

Relacionados

Precio del dólar hoy 3 julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 3 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.