menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“En el IMSS no matamos gente”

“En el IMSS no matamos gente”

“El hospital no está hecho para matar gente, estamos para ayudarlos” manifestó Víctor Manuel Hernández Barbachano, director del IMSS.

Por Rocío de Jesús

“El hospital no está hecho para matar gente, estamos para ayudarlos” manifestó Víctor Manuel Hernández Barbachano, director del IMSS, señalando que el alto índice de mortalidad se debe a que la gente acude en etapa tardía. Por otro lado mencionó que debido a la movilidad por el Buen Fin, se espera un repunte en los contagios.

El director del Hospital General de Zona número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social,  lamenta que el instituto se haya creado mala fama y que la gente crea en la leyenda urbana respecto a que una vez ingresando al hospital ya no saldrán con vida.

“Esto ocurre no solo aquí sino en todos lados, la gente creen que el tubo es igual a muerte pero no es así, es un apoyo ventilatorio porque sus pulmones ya se cansaron y hay que ayudarlos”.

Aclaró que hay dos tipos de apoyo ventilatorio, uno de ellos es cuando el paciente tiene dificultad para respirar pero se logra sacar adelante con apoyo del ventilador mecánico, y esto es cuando un paciente acude a tiempo a recibir atención.

La otra forma es intubando al paciente y para ello hay que inducirle el coma, pero esto ocurre cuando la persona ya se  encuentra en un estado muy grave y generalmente acuden a recibir atención en estado crítico.

Mencionó que actualmente de los 70 pacientes hospitalizados, 14 están en etapa grave y por ende han sido intubados . “Tenemos 31 ventiladores pero ojalá que no los ocupemos todos, no estamos como para desbordarnos, pero los contagios están constantes”.

Ejemplificó señalando que el pasado miércoles, se brindaron 44 atenciones respiratorias de la cuales 8 debieron quedarse como ingresos, lo cual equivale a un 20 por ciento.

Recalcó que la gente se niega a hospitalizarse por la mala fama que se ha creado el hospital y por ello se atienden y automedican en casa, resultando insuficiente en muchos de los casos.

“Es mejor tener atención médica que estar en la casa, muchos creen que el oxígeno es medicinal  y no, requieren anticoagulantes, relajantes, antibióticos, una serie de cosas que se dan en hospital y que no procuran en casa”.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.