menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Solicitan a la SEP considerar Covid riesgo en docencia

Solicitan a la SEP considerar Covid riesgo en docencia

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que la Covid-19 sea considerada una enfermedad de riesgo de trabajo.

Durante una reunión que tuvo este martes con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, pidió que para el regreso a clases presenciales se considere que los maestros y el personal de apoyo administrativo sean  prioritarios en la aplicación de vacunas.

También solicitó garantizar la atención médica y los medicamentos en los sistemas de seguridad social, que los docentes y trabajadores administrativos en situación de riesgo, es decir,  que sean mayores de 60 años, que  tengan diabetes, hipertensión, cáncer o lupus, y además que las  embarazadas o en periodo de lactancia no tengan que asistir a dar clases en el sistema presencial.

El dirigente magisterial solicitó garantizar que, antes y durante las jornadas escolares, todos los planteles sean desinfectados y cuenten con agua potable, jabón y ventilación suficientes y que, de manera permanente, se les entreguen a las escuelas insumos para sanitizar los planteles.

Propuso reducir la jornada escolar y el número de alumnos por grupo, de acuerdo con el espacio de las aulas, para mantener la sana distancia, así como la alternancia de los estudiantes en clases presenciales. En cuanto a los centros de aprendizaje comunitario, el secretario general del gremio de educación  estuvo de acuerdo en que acudan,  de manera voluntaria, los  docentes y los  alumnos cuando el semáforo se encuentre en amarillo.

En el encuentro, Moctezuma Barragán reiteró que los centros de aprendizaje comunitario se instalarán, de manera voluntaria, en los planteles escolares que así lo decidan y a partir del semáforo epidemiológico en amarillo, y dijo  que el uso de cubrebocas, así como el lavado de manos y la sana distancia  serán componentes obligatorios del proyecto.

 Enfatizó que  es prioridad de la secretaría garantizar la salud de maestros, estudiantes, madres y padres de familia.

Expresó que la Secretaría de Educación Pública ha comunicado las nueve acciones de salud e higiene que las comunidades de aprendizaje deberán implementar.

Más Noticias

Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.- Coahuila reafirma su compromiso con la educación y la inclusión social con la firma de...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo de respaldar la economía de las familias saltillenses y mantener al Partido Revolucionario Institucional (PRI)...
VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...

Relacionados

AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Se reúne el Gobernador de Coahuila con directivos nacionales del...
Arranca La Buena
Fue inaugurada la Feria de San Buenaventura, entre una multitud...
Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.