menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Van 3 mexicanos por secretaría de la CIDH

Van 3 mexicanos por secretaría de la CIDH

La actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla I. Quintana Osuna; Tania Reneaum Panszi, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, y José Antonio Guevara Bermúdez, especialista en Derechos Humanos, son los tres mexicanos seleccionados entre los 10 finalistas para ocupar el cargo de titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En total la comisión recibió 92 postulaciones, de las cuales fueron elegidas 10 finalistas, tomando en cuenta los requisitos establecidos en la convocatoria, así como criterios en la promoción de la igualdad, diversidad e inclusión, informó ayer la CIDH a través de un comunicado de prensa.

Quintana Osuna, quien en noviembre pasado se encargó del operativo de búsqueda y recuperación de los restos óseos de al menos 11 personas que habían sido enterradas de manera clandestina en el ejido Guadalupe Victoria, en el municipio de Casas Grandes, es doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra en Derecho por la Universidad de Harvard, máster en Estudios de la Diferencia Sexual por la Universidad de Barcelona, licenciada en Derecho por la UNAM, y licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM.

Es comisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México desde el 8 de febrero de 2019 y es jurista experta internacional ante la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia.

Reneaum Panszi es doctora en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y en enero de 2017 fue seleccionada como directora ejecutiva de Amnistía Internacional México entre otros 65 candidatos.

José Antonio Guevara Bermúdez es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y doctor en Derecho, con especialidad en Derechos Fundamentales, por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Y ha fungido como primer vicepresidente del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas, y como director ejecutivo de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMPDH).

Junto a ellos se encuentran entre los finalistas Andrés Emilio Mahnke Malschafsky, de Chile; Carlos Alfonso Negret Mosquera, de Colombia; Celia Medrano, de El Salvador; Javier Vasquez, de Estados Unidos; María Claudia Pulido, de Colombia; Melina Girardi Fachin, de Brasil, y Nadia Alejandra Cruz Tarifa, de Bolivia. 

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. 

Tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. Está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

“Con la publicación de los nombres de las personas finalistas se abre un proceso de consulta pública. De acuerdo con lo establecido en el artículo 11.3 de su Reglamento, la CIDH recibirá observaciones de Estados Miembros de la OEA y de sociedad civil sobre estas personas finalistas (…) La Secretaría Ejecutiva de la CIDH contactará a las personas finalistas para producir 2 videos con una duración máxima de 2 minutos cada uno, que serán publicados en la página web de la CIDH y sus medios sociales dentro de las próximas dos semanas, explicando en el primero, su experiencia para el cargo y en el segundo, sus propuestas en caso de ser elegido para el cargo de titular de la Secretaría Ejecutiva”, informó. 

El 3 de febrero de 2021, la CIDH seleccionará a las cinco personas finalistas, quienes serán entrevistadas de manera presencial por el Pleno de la comisión.

La comisión seleccionará a la persona candidata más calificada y remitirá su nombre al secretario general en el transcurso del mes de febrero de 2021 proponiendo su designación por un período de cuatro años, a partir del 16 de marzo de 2021, y cuyo cargo podrá ser renovado por una sola vez.

Más Noticias

Disney anuncia el estreno de la cinta "La Era de Hielo: Punto de Ebullición" para 2027
La sexta entrega de la saga estaba previamente programada para salir a las pantallas en diciembre del próximo año EFE.- Disney anunció este sábado que...
Plan de Trump para Gaza prevé desplazar a todos los palestinos; territorio se convertiría en centro turístico, reportan medios
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023 Washington. El plan del gobierno de...
Mantiene Ramos Arizpe programa de recargos a peso en Predial e ISAI
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 31 de agosto de 2025. – Con el objetivo de apoyar la economía familiar y facilitar que más ciudadanos se...

Relacionados

Investigan muerte en cárcel de Parras
Un detenido fue encontrado sin vida en las instalaciones de...
Rotarios: Tres décadas sirviendo con corazón
Con casi 30 años de servicio, el Club de Parras...
Gran respuesta al primer Taller de Conducción Urbana para Motociclistas
La alcaldesa Sari Pérez deja un precedente en seguridad para...
Jueza en EU bloquea deportaciones de niños migrantes no acompañados a Guatemala
Ordenó a la Administración detener las deportaciones durante 14 días...
Barcelona se estanca con empate en su visita al Rayo Vallecano y pierde el paso perfecto en LaLiga
Los azulgrana se pusieron al frente con gol de Lamine...
F1: Así quedan los Campeonatos de Pilotos y Constructores tras el GP de Países Bajos 2025
Oscar Piastri y McLaren se alejan en los Campeonatos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.