menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Difunde Coahuila las artes visuales

Difunde Coahuila las artes visuales

Con la finalidad de favorecer el enriquecimiento cultural de la población, la Secretaría de Cultura del Estado (SC) mantuvo a las artes visuales dentro de la programación que ofreció vía virtual a los coahuilenses.

Al respecto, la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, indicó que durante el año que termina se apoyó, difundió y promovió de manera constante las exposiciones itinerantes, talleres, conferencias, concursos, charlas y diplomados de artes visuales.

“De manera virtual ofrecimos visitas guiadas a las exposiciones permanentes y temporales del Museo de Artes Gráficas (MAG), que fueron vistas por más de siete mil personas”, dijo.

Destaca la participación del artista plástico argentino Claudio Roncoli, quien durante una transmisión en vivo realizó la exposición ‘Intervención en fachada del Museo de Artes Gráficas’, y brindó la charla ‘Gráfica a cielo’, eventos que visualizaron más de dos mil personas.

Destacaron este año además el VI Concurso Nacional de Fotografía de los Derechos Humanos, organizado en coordinación con Cuarto Oscuro y Pedro Valtierra, al que se sumó la empresa Sony en 2020.

Asimismo la exposición realizada en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y el Museo del Objeto, sobre Ciudadanía, democracia y propaganda electoral 1910-2019.

García Camil mencionó que además, gracias al trabajo coordinado con las Secretarías del Medio Ambiente, de Turismo y Pueblos Mágicos y la Academia Interamericana de Derechos Humanos, se realizó el Noveno Concurso Estatal de Fotografía Ambiental 2020, con el tema “Y tú ¿qué haces por el planeta?”, el Concurso Estatal de Fotografía Pueblos Mágicos de Coahuila 2020, y el Primer Concurso Estatal de Pintura sobre Derechos Humanos.

Finalmente, la funcionaria estatal expresó que dentro de las artes visuales este año sobresalió de manera internacional la Muestra “Actos de Dios”, exposición del artista mexicano Pablo Vargas Lugo, misma que fue realizada en el Municipio de Cuatro Ciénegas, representando a México en la 58 Bienal de Venecia del año pasado, siendo visitada por más de 87 mil 796 personas de todo el mundo y actualmente es exhibida en el Museo Arocena de Torreón.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.