Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/621754_0qp0wedyal.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/621754_0qp0wedyal.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
CDMX debió cerrar desde diciembre con base en sus propios datos: NYT

CDMX debió cerrar desde diciembre con base en sus propios datos: NYT

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México debió cerrar de inmediato a inicios de diciembre la Ciudad de México, por datos que tenía en ese momento, reporta The New York Times (NYT).

“En lugar de cerrar la economía, el gobierno federal engañó al público sobre la gravedad del brote y permitió que la Ciudad de México permaneciera abierta durante otras dos semanas, según funcionarios y una revisión de documentos gubernamentales”, asegura el medio.

“El virus se propagaba rápidamente, las hospitalizaciones aumentaban y los ventiladores se estaban agotando. A pesar del aumento, los funcionarios federales aseguraron al público durante una sesión informativa el 4 de diciembre que la Ciudad de México no había alcanzado el nivel crítico de contagio que, según los propios estándares del gobierno, requeriría cerrar su economía”, dice el Times.

El diario dice que en el cálculo del semáforo para el 4 de diciembre, el gobierno federal mencionó una tasa de ocupación hospitalaria de 45%, cuando públicamente Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, había reportado que el 58% de las camas estaban ocupadas.

También se usó en el cálculo que 25% de las pruebas Covid-19 habían dado positivo. Pero ya se tenía una tasa de 35%, según otros documentos del mismo gobierno federal.

El medio sigue: “El gobierno utilizó en su cálculo dos cifras que eran más bajas que las que había puesto a disposición del público en otros lugares, produciendo un resultado que permitiría a la capital, una ciudad de 9 millones de habitantes, mantener los negocios abiertos en las ajetreadas semanas de principios del mes”.

Autoridades no respondieron a solicitudes de comentarios del New York Times, indicó el diario.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal se vio el regidor ALFONSO ALMERAZ, de Morena, off course, al tratar de llevar a...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a nivel nacional en cuanto al número asesinatos Por Mirna Ramos/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, MÉXICO.-...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló un cargo criminal por ayuda material al terrorismo contra un alto operador del Cártel Jalisco...

Relacionados

Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...
Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca,...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la...
Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja...
Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.