![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/9239565.jpg)
El director de los Centros africanos de Control y Prevención de Enfermedades, John Nkengasong, afirmó que detectaron indicios de una nueva variante del coronavirus en Nigeria, diferente a las reportadas en Reino Unido y Sudáfrica.
«Es una línea separada de las de Reino Unido y Sudáfrica», dijo a la prensa Nkengasong este jueves.
Sin embargo aclaró que aún hacen falta más investigaciones. El CDC de Nigeria y el Centro Africano de Excelencia de Genomas de Enfermedades Infecciosas en ese país -el más poblado de África- analizarán más muestras.
«Dennos algo de tiempo», dijo, «aún es muy pronto».
La alerta sobre la posible nueva variante se debe a dos de tres secuencias genéticas, indicó. Aunque esa, y la alerta declarada en Sudáfrica a finales de la semana pasada, motivaron una reunión de urgencia de los CDC africanos esta semana.
Los contagios están repuntando en partes de este continente.
La nueva variante en Sudáfrica es ahora la predominante en ese país, dijo Nkengasong, y los contagios confirmados allí se acercan al millón de pacientes.
Aunque la cepa se transmite deprisa y tiene una alta carga viral, aún no está claro si provoca una enfermedad más grave, aseveró.
«Creemos que esta mutación no tendrá efecto» en el despliegue de vacunas contra el Covid-19 en el continente, dijo sobre la variante sudafricana.
El Ministro sudafricano de Salud dijo el miércoles por la noche que se estaba registrando un «ritmo alarmante de expansión» del virus en el territorio, con más de 14 mil casos nuevos confirmados en el último día, incluidas más de 400 muertes.
El país sumó más de 950 mil casos y la enfermedad no remite, señaló en un comunicado Zwelini Mkhize.
Se confirmaron más de 2.5 millones de casos de Covid-19 en África, o un 3.3 por ciento de los casos en todo el mundo.
Los contagios en todo el continente han subido un 10.9 por ciento en las últimas cuatro semanas, dijo Nkengasong, incluido un aumento del 52 por ciento en Nigeria y del 40 por ciento en Sudáfrica.