Por Esequiel Aguilera
La mayoría de los empresarios de Monclova no serán afectados por la decisión del IMSS de clasificar como riesgo de trabajo los contagios por COVID-19 que presenten trabajadores, lo anterior en razón de que se encuentran al máximo en cuanto al porcentaje de la prima de siniestralidad, aclaró Raúl Flores González.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción dijo que ese beneficio a trabajadores que se contagian permite observar que el Consejo Técnico del IMSS tomó en cuenta que primero son los derechos de los trabajadores sin tomar en cuenta el lugar del contagio.
“No hay duda es un aspecto que molesta a empresarios pero los que estamos al tope en cuanto a siniestralidad no va a pegarnos ya no podemos pagar más por cuotas, en este aspecto nos encontramos la mayoría de los empresarios de la región, así que no tendremos problemas, además las cuotas son muy pesadas” señaló.
Dijo que ayer uno de sus trabajadores falleció por COVID-19, en diciembre regresó de Colombia, a los pocos días presentó síntomas y falleció, así como este caso hay otro buen número de fallecidos y contagiados que lograron superar la enfermedad por ello el IMSS decidió clasificarlo como riesgo de trabajo.
“No tenemos una estadística del número de trabajadores muertos e infectados por el COVID-19 eso nos obliga a reforzar la petición de seguir aplicando protocolos sanitarios, es la manera de mantener la lucha contra el virus que ya se clasificó como riesgo de trabajo” aclaró.
Sobre la situación de los proveedores de AHMSA, dijo que todo sigue igual la empresa mantiene congelados los pagos y hay casos que acumularon hasta 20 meses sin recibir un solo peso, en otros ya son cinco desde la última ocasión que proveedores recibieron pago y desde entonces siguen en espera.
Confió que en el transcurso de la semana se reúnan con directivos de Villacero para analizar el tema y externar su preocupación, suman cerca de mil millones de pesos atrapados por la situación de la empresa y es urgente conocer si el plan de negocios contempla cubrir pagos a proveedores locales.