
Por Rocío de Jesús
Martha Alicia Sánchez, propietaria de Funerales Martínez, hace un llamado a las autoridades federales, solicitando que el personal operativo de las funerarias, sea considerado como prioritario en la aplicación de vacunas, por el riesgo al que están expuestos.
“Las funerarias estamos cumpliendo una parte muy importante del trabajo en esta pandemia, y considero justo que se incluya a nuestros trabajadores como prioritarios para la aplicación de vacuna, al igual que a los sepultureros”.
La empresaria del ramo funerario, mencionó que pese a que en cada establecimiento se dota al personal del equipo necesario para que hagan su trabajo con el menor margen de riesgo posible, nadie está exento de un contagio.
Añadió que aunado al peligro que ya implica su trabajo, en días recientes se comunicó una representante de la clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social, para notificarle que en lo sucesivo, ya no les entregarían los cuerpos cubiertos, sino que la funeraria debía llevar sus propias bolsas para el traslado del difunto.
“Antes me entregaban los cuerpos en una bolsa, bien cerraditos, ahora me los entregan descubiertos y nuestra gente debe llevar las bolsas para trasladarlos, es decir, estamos cubriendo una parte muy importante dentro de esta situación de la pandemia, como para que no se considere a la gente prioritaria para recibir la vacuna”.
Añadió que de igual manera, los sepultureros y el personal de limpieza municipal, deben estar dentro de las primeras listas, ya que si bien, los sepultureros solo tienen contacto con el féretro, muchos de los familiares que acuden a la inhumación, pueden estar contagiados, mientras que el personal de limpieza, recoge todo tipo de desechos.
“Y aunque actualmente todos trabajamos con las medidas necesarias de protección, creo que nunca serán suficientes, pese a usar la mascarilla, caretas o lentes, nadie estamos exentos del contagio”.