menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Posterga SCJN debate sobre controversia eléctrica

Posterga SCJN debate sobre controversia eléctrica

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) postergó este miércoles la discusión de una controversia constitucional en contra de la política del Gobierno sobre el sector eléctrico, que la autoridad antimonopolios asegura afecta gravemente a las empresas del sector.

La controversia fue enviada a la Corte por la Cofece, la autoridad de competencia económica, a mediados del 2020 poco después de que la Secretaría de Energía emitiera una nueva norma en la que da al Estado más poder sobre el sector eléctrico y más presencia a la CFE.

En la sesión en línea, los ministros decidieron mantener en lista el caso.

La nueva política, que también modifica las reglas sobre quién puede generar electricidad, en qué cantidad y que fija nuevas reglas para las centrales renovables, ya ha sido recurrida en tribunales locales, que han amparado ya a muchas empresas con recursos legales para frenar su aplicación.

La disputa se da en medio de una manifiesta intención del Presidente Andrés Manuel López Obrador de favorecer a las empresas estatales de energía, la CFE y la petrolera Pemex, y ha insinuado la posibilidad de revertir una reforma energética llevada a cabo en el anterior Gobierno, que abrió por completo el sector a la inversión privada.

López Obrador considera que la reforma energética favoreció al capital privado en detrimento de la CFE y de Pemex, que pasan por una delicada situación financiera.

Analistas y empresarios están atentos a la discusión de la controversia constitucional en la Corte, pues podría marcar el rumbo a seguir en los próximos años.

“Podría generar un precedente que inhiba inversiones en el sector de las renovables, pero que ponga en alerta a otros participantes del sector ante la fragilidad institucional”, dijo Pablo López, investigador del TEC de Monterrey.

El debate en la Corte se da también en medio de una campaña del Presidente en contra de los organismos autónomos, como la Cofece o el Instituto de transparencia, el INAI, a los que quiere llevar de vuelta bajo tutela del Ejecutivo pues asegura que son costosos y propician la corrupción, cuyo combate ha sido la bandera de su gestión.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con...
Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su inconformidad contra sentencia de quiebra Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Un Juez de Distrito amparó...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista de trabajadores con créditos laborales reconocidos como ordenó la Jueza Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...

Relacionados

Copa Oro: Así se jugará la final; México y Estados Unidos se enfrentan por octava vez en la historia
La final será este domingo en el NRG Stadium de...
Cierran temporalmente el tráfico aéreo en Canadá tras una serie de amenazas de bomba
Los recintos afectados fueron Ottawa, Montreal, Edmonton, Winnipeg, Calgary y...
Multan a hospital en Perú que filtró el historial médico de Shakira; deberán pagar más de 3mdp
La cantante fue hospitalizada en febrero pasado por un cuadro...
Con apoyo de Óscar Ríos, Espartanos MC celebrará su XIV aniversario en octubre
Gracias a la visión del gobernador Manolo Jiménez y al...
Fallece Diogo Jota, jugador del Liverpool, en un accidente de carretera; iba acompañado por su hermano
Diogo Jota y su hermano fallecieron en un accidente automovilístico...
Precio del dólar hoy 3 julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 3 de julio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.