San Buenaventura, Coahuila. La Presidencia Municipal de San Buenaventura a través del Departamento Desarrollo Rural, realizó la entrega del documento oficial Fierros de herrar y Señal de sangre que garantiza a los productores el registro de ganado.
En el municipio sambonense los trámites de renovación y alta se realizan en la oficina de Desarrollo Rural que representa el director Hugo Alberto Rodríguez y mencionó que dicha renovación se realiza cada año que termina en 0 o 5, pero debido a la pandemia del Covid-19 se siguen acercando quienes no pudieron hacerlo el 2020.
Acompañado de la alcaldesa interina maestra Nelva Liliana Villarreal Rivero hizo extensiva la invitación a todos los ganaderos para que realicen con anticipación sus trámites Fierro de herrar y señal de sangre.
Rosa Argelia Aranda Rodríguez vecina de la Colonia Pueblo Nuevo y beneficiaria del programa, agradeció a las autoridades por este tipo de credenciales que permite la identificación de los propietarios y señales en los hatos ganaderos.
“La vigencia de los fierros de herrar es para demostrar la propiedad del ganado bovino y con ello prevenir o enfrentar el abigeato ya que la credencial que se entrega a los dueños de hatos tiene validez legal. La recomendación es poner las huellas del fierro posterior a los siete meses de edad de un semoviente, para que el animal sea menos maltratado” informó Hugo Rodríguez.
Además informó que San Buenaventura se distingue por la exportación de carne bovina y chica, sin embargo todo animal que se comercialice en el mercado nacional e internacional se debe herrar para asegurar la exportación de los alimentos, desde su origen hasta su destino final en el sitio de consumo, dicha acción tiene fundamentación jurídica por la ventaja de que con la marca del fierro de herrar se protegen porque es imborrable en la piel de los animales.
Los ganaderos interesados en dicho trámite pueden acudir a la Presidencia Municipal, en la dirección de Desarrollo Rural para hacer la solicitud del trámite, y asesoría sobre los documentos en regla a presentar en la Recaudación de Rentas Local donde solicitarán el formato para pagar el fierro que actualmente tiene descuentos especiales.
Posteriormente los ganaderos llevarán el recibo y comprobante de pago a la Presidencia, junto con la solicitud, documentación o requisitos para finalizar el trámite que será registrado en la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila.