menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
‘Recetan’ $3 mil millones sin licitar

‘Recetan’ $3 mil millones sin licitar

El Gobierno federal compró, por adjudicación directa, anestésicos y anticoagulantes para atender a pacientes Covid durante dos meses por un total de 3 mil millones de pesos, beneficiando a dos empresas lituanas, una mexicana y una española.

El argumento fue que debieron hacer la compra de urgencia ante retrasos en la licitación consolidada de medicamentos de la Administración federal.

La paraestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) anunció el 7 de febrero en un boletín la compra de 3.5 millones de unidades de sustancias como fentanilo, diazepam, profopol, morfina y enoxaparina, lo que describió como «un logro sin precedentes a escala global» ante la gran demanda para obtenerlos.

Registros de Compranet indican que seis contratos por 116.7 millones de euros (2 mil 945 millones de pesos) fueron adjudicados a las empresas UAB Jorinis y Entafarma UAB, con sede en Lituania; a la española OMFE, y a Klasnic, una firma mexicana de distribución que en el 2018 se hizo cargo de implementar un sistema para que los presos de cárceles federales hagan sus compras mediante una tarjeta y no en efectivo.

La mayor ganadora fue UAB Jorinis, con 75.9 millones de euros, seguida por Klasnic, con 32.2 millones de euros.

Ubicada en la ciudad lituana de Kaunas, UAB Jorinis no es un laboratorio, sino una distribuidora de marcas no especificadas en su sitio de internet.

OMFE, conocida como Grupo Cofares, es una de las mayores distribuidoras médicas de España, pero su contrato sólo es por 1.2 millones de euros.

Los registros publicados por Birmex en Compranet son escuetos y no aclaran qué empresa vendió cuáles medicamentos, ni en qué cantidades, ni cuáles son los laboratorios de origen.

Versiones de prensa indican que hay quejas de médicos porque los etiquetados no están traducidos al español y en algunos casos están en ruso, lo que dificulta su aplicación, mezclas y dosis correctas, y es contrario a la Norma Oficial Mexicana 072-SSA1-2012 sobre etiquetado de medicamentos.

La mayoría de estos medicamentos no tenían registro sanitario en México al ser importados, aprovechando un acuerdo de enero del 2020 de la Secretaría de Salud que permite al Gobierno internar fármacos en casos urgentes e iniciar en los cinco días siguientes el trámite de registro ante la Cofepris.

Birmex afirmó en su boletín que con la compra ahorró hasta 50 por ciento en relación con los costos de productores mexicanos, e incluyó la donación de 8 mil «máscaras faciales anti-Covid».

El costo promedio por unidad fue de 841 pesos.

Más Noticias

La Cabaña
Refrescando con sabor a Monclova 68 años Más de cinco generaciones han vivido la experiencia inigualable de los yukis que trajo en 1957 una pareja...
Irá Emmanuel de Hoyos a maratón en Nueva York
El deportista originario de Monclova continúa en actividad participando en torneos locales de futbol convencional Luis Ángel Estrada La Prensa Aunque se encuentra en temporada...
Pide Caro Quintero cambio de cárcel; acusa confinamiento
La defensa de Caro Quintero solicitó a juzgado de EU la reubicación a otro penal ‘más adecuado y menos restrictivo’, y acusó confinamiento Benito Jiménez/Agencia...

Relacionados

Esmeralda I es nueva soberana de Frontera
Esmeralda I es nueva soberana de Frontera Una noche alegría...
“Da Vinci Immersive:” una gran experiencia
Miles de personas de esta comunidad ya han visitado la...
Provoca adolescente accidente vehicular
Manolo Acosta LA PRENSA La falta de precaución de un...
Choca por alcance en avenida Juárez
Se genera movilización de autoridades, quienes realizaron las diligencias Manolo...
Explota vivienda por acumulación de gas
Una mujer resultó con lesiones, dentro de su vivienda en...
Olvida bolso en parada y pierde miles de pesos
En el interior se encontraban piezas de joyería, un teléfono...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.