menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Toman militares aduanas de NL y Tamaulipas

Toman militares aduanas de NL y Tamaulipas

NUEVO LAREDO, Tamaulipas.-Siete meses después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al Ejército tomar el manejo de las aduanas del País, cuatro militares asumieron ayer como administradores de los cruces de Colombia, Nuevo León, y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

En el evento, Horacio Duarte, titular de la Administración General de Aduanas, subrayó que el cambio busca erradicar la corrupción y destacó el combate al contrabando de combustibles o “huachicol fiscal”.

“Combatir el tráfico de hidrocarburos en la frontera”, señaló Duarte, “forma parte de la encomienda que hoy (ayer) reciben los administradores”.

Apenas el 24 de febrero, luego de una publicación de Grupo REFORMA, Duarte reconoció que se investigan vínculos de traficantes de combustibles con integrantes del Gobierno de Tamaulipas, del panista Francisco García Cabeza de Vaca.

Actualmente, García Cabeza de Vaca enfrenta un proceso de desafuero iniciado por la Fiscalía General de la República (FGR), que lo acusa de delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.

Como administrador del Puente Colombia, en Nuevo León, se nombró al teniente coronel Horacio Manuel Bermúdez Valdez, cuyo currículum destaca tener más de 35 años en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y conocimientos administrativos y en derecho.

Para Nuevo Laredo, el principal cruce comercial de la frontera entre México y Estados Unidos, fue elegido Raymundo Bautista Contreras.

A su vez, los administradores de las aduanas de Reynosa y Matamoros son Pablo Muñoz Ramírez y Bernardo Añorve Lazo, respectivamente.

Los nuevos titulares tendrá el apoyo, para cada uno de sus puentes internacionales, de subadministradores, todos de extracción militar.

El 17 de julio del 2020, López Obrador anunció que la Sedena asumiría el control administrativo de las aduanas y la Marina de los puertos para frenar la corrupción.

La decisión fue cuestionada por empresarios y especialistas por la falta de preparación de los militares en comercio exterior y porque las Fuerzas Armadas se encargan de la seguridad de las aduanas desde hace más de una década sin modificarse el contrabando.

Ayer, Duarte señaló que el personal militar se sometió a una intensa capacitación y ofreció apoyarlos con inversiones de “miles y miles de millones” de pesos.

Más Noticias

Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para lavar dinero de la red de “huachicol” fiscal Por Héctor Gordoa/Latinus La Prensa MÉXICO.- Vector...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz del Mundo, es señalada como co-conspiradora en una red de crimen organizado que sometía a...
Muere el activista pro Trump
El comentarista y fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, de 31 años, falleció tras recibir un disparo en la cabeza durante un evento universitario...

Relacionados

Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.