menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Expertos de Guatemala apoyarán en exhumación

Expertos de Guatemala apoyarán en exhumación

Torreón, Coahuila de Zaragoza;  6 de Marzo de 2021.- La Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila de Zaragoza, a través del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), sostuvo una reunión con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala para puntualizar el proceso de la exhumación con enfoque masivo que se realizará en la Región Laguna.

El Plan de Exhumaciones Masivas es un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de Gobierno que responde a la petición de los colectivos de familiares de desaparecidos y donde se contempla el acompañamiento y presencia del Estado, mismo que estará a cargo del CRIH y conlleva tres eventos, dos de ellos en la Región Laguna y uno en la Sureste.

De éstos, este lunes 8 de marzo inicia la primera exhumación en el Panteón Municipal de Torreón Número 2.

En este proceso, la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) dará un acompañamiento puntual y compartirá la experiencia que han recopilado durante los 25 años de trayectoria en el tema de exhumación.

También garantizando su derecho de participación, estarán presentes para atestiguar los trabajos forenses los familiares de personas desaparecidas, así como los grupos de familias y sus representantes, la Comisión de Búsqueda Nacional, la Fiscalía General de Coahuila, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Secretaría de Salud y la Comisión de Derechos Humanos.

Como lo marca el protocolo para esta exhumación con enfoque masivo, los arqueólogos tuvieron a su cargo el análisis documental y las prospecciones aérea, terrestre y geofísica.

Para ello, realizaron recorridos en los panteones a fin de levantar datos específicos y detallados de las tumbas. Asimismo, con los drones se efectuó una búsqueda de indicio de mineración de suelo; además, con el georradar se llevó a cabo un sondeo de subsuelo. Todo esto permitirá realizar exhumaciones controladas y sistematizadas.

El área que se abordará durante los próximos 27 días será a través de cuatro equipos de trabajo, compuestos por 4 arqueólogos forenses, 3 antropólogos forenses y 3 investigadores documentales, quienes estarán trabajando en las fosas comunes de los años del 2003 al 2012.

Posterior a esto, los cuerpos exhumados serán trasladados al Centro Regional de Identificación Humana en Saltillo, con el objetivo de iniciar el proceso de identificación por medio de las áreas forenses, como odontología, genética, antropología, arqueología y médica.

La información obtenida en los procesos será difundida de manera oportuna de acuerdo a los protocolos de seguridad requeridos por el tema.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.