menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
SESIONA CONSEJO ESTATAL DE VACUNACIÓN DE COAHUILA

SESIONA CONSEJO ESTATAL DE VACUNACIÓN DE COAHUILA

Esta mañana – en las instalaciones de la Secretaría de Salud – sesionó el Consejo Estatal de Vacunación donde se avaló la aplicación de vacunas contra el COVID – 19, especialmente el lote de dosis SINOVAC que arribó a la entidad el pasado 7 de marzo al aeropuerto del municipio de Torreón.

Presidido por Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud en la entidad se votó esta disposición, además de que se solicitó a la Secretaría del Bienestar y a la Coordinación de Brigadas Especiales del Gobierno Federal se considere la participación de las instituciones que integran este órgano colegiado para validad los lugares donde se aplican las vacunas a la población, “es necesario que sea en espacios adecuados y donde se cuente con servicios médicos de soporte para los beneficiados que están bajo observación tras recibir la vacuna” asentó.

Ambas peticiones fueron aprobadas de manera unánime por los integrantes.

El Consejo esta conformado por representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Salud e instituciones médicas diversas; su función se centra en avalar los programas  y esquemas de vacunación para la población en nuestro estado.

En este encuentro se analizaron los protocolos de traslado y aplicación de los lotes de vacunas que han llegado a la entidad y donde se asentó mediante un acuerdo del Comité Estatal de Vacunación validar especialmente el lote que llegó  a Torreón que contenía vacunas para los municipios de Francisco I. Madero, Parras de la Fuente y Castaños

Bernal Gómez enfatizó que por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la Secretaría de Salud revisa cada cargamento que es enviado por el gobierno federal.

 “Personal de las áreas de epidemiología, promoción de la salud y del programa de vacunación acude a los lugares para constatar el estado de los biológicos y observan su traslado hasta los sistemas de refrigeración” ahondó.

Durante el diálogo se contó con la participación del Coronel Juan José Díaz Ramírez, Coordinador de las Brigadas Especiales del Estado de Coahuila; el delegado del IMSS en la entidad, Leopoldo Santillán Arreygue; Aristeo Perales García  Jefe de Atención Médica del ISSSTE; Francisco García Elizondo, Coordinador Estatal del Programa COVID – 19; Martha Alicia Romero Reyna, Subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud de la SS,  así como coordinadores estatales de medicina preventiva, epidemiología, expertos en biología molecular, promoción de la salud y del IMSS Bienestar,  entre otros.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal se vio el regidor ALFONSO ALMERAZ, de Morena, off course, al tratar de llevar a...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a nivel nacional en cuanto al número asesinatos Por Mirna Ramos/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, MÉXICO.-...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló un cargo criminal por ayuda material al terrorismo contra un alto operador del Cártel Jalisco...

Relacionados

Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...
Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca,...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la...
Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja...
Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.