
En Ecuador, autoridades del Aeropuerto Ecológico de las Islas Galápagos (Ecogal) y del Parque Nacional de Galápagos (PNG), detectaron una maleta con casi 200 ejemplares de tortugas, de las cuales diez de ellas murieron. Así lo dio a conocer la empresa aeroportuaria este domingo.
“En el aeropuerto de Baltra se detectaron 185 tortugas neonatos en una maleta que se trasladaba al Ecuador continental. Fiscalía y la Unidad de Policía de Medio Ambiente (UPMA) están tomando procedimiento”, escribió en su cuenta de Twitter el Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador.
“La edad de las tortugas no supera los 3 meses y su caparazón es extremadamente joven, por lo que aún es muy difícil determinar de qué isla provienen exactamente. Las especies estaban envueltas en plástico, por lo que diez de ellas no sobrevivieron”, detalló el Aeropuerto Ecológico de las Islas Galápagos mediante un comunicado. Con el objetivo de proteger a las sobrevivientes, en la autoridad aeroportuaria de la Isla Baltra, donde se ubica la terminal ecológica, se ha adecuado un lugar especial para alojarlas y que se puedan mover de forma segura. “Aún no hay detenidos”, aunque se ha impedido la salida de los conductores que transportaron la carga hasta la terminal de Baltra, desde Puerto Ayora, la capital de la vecina isla Santa Cruz, la más poblada del archipiélago. El Aeropuerto Ecológico de Galápagos recordó que firmó su adhesión a la llamada Declaración del Palacio de Buckingham, que busca combatir el tráfico de especies en el mundo, por lo cual la empresa capacita permanentemente a su personal y mantiene el compromiso de notificar a las autoridades este tipo de hechos.