menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Criterios para elegir

Criterios para elegir

Por Samuel Cepeda Tovar

Han arrancado las campañas electorales en nuestro Estado rumbo a junio de 2021; dentro de lo que será sin duda alguna la elección más grande de nuestra historia. Y más allá de las vicisitudes propias de todo proceso electoral que conlleva en sí mismo roces entre la autoridad electoral, candidatos y ciudadanos, es preciso que los electores contemos con una especie de rúbrica o lista de aspectos que los candidatos en contienda deben poseer para tratar de profesionalizar la administración pública. Más allá de los aspectos emocionales que nos ligan a apoyar a un candidato, debe prevalecer el aspecto racional, aquél que nos permita de manera objetiva apoyar a la mejor opción. De entre esos aspectos o cualidades que un candidato debe poseer enlistaré los siguientes:
Preparación académica: La profesionalización de cualquier servicio es importante para el alcance de objetivos; el pensar que con buenas intenciones y un buen corazón es suficiente para enfrentar problemas técnicos es absurdo y fuera de lugar; pues simplemente una buena presupuestación es indispensable para optimizar el gasto y resolver problemas; por ello algo de planeación del sector público es esencial en cualquier aspirante. Resulta por ello necesario que los candidatos cuenten por lo menos con un grado de estudios de educación superior; si bien un título no garantiza una gestión exitosa, si es garantía de cierto grado de intelecto al suponerse que un grado se obtuvo previa aprobación de una tesis que sin duda requirió cierta metodología que es necesaria para la planeación gubernamental.
Antecedentes exitosos: Es un punto axial en el perfil de un candidato; el conocer sus antecedentes laborales nos permite vaticinar el grado de éxito en el cargo al que aspira. Si se trata de un exfuncionario que tuvo nulos resultados en su anterior gestión, estamos hablando de prolongar su ineficiencia por años más, puesto que el desempeño laboral, sobre todo en el sector público, es la mejor carta de presentación que pudiera en su momento suplir la carencia de un grado académico. La promesa de hacerlo mejor que la anterior ocasión es similar al marido que promete no volver a golpear a su mujer; se trata de un modus operandi, difícilmente mejorable.
Propuestas detalladas. Es común que los candidatos nos inunden de propuestas: mejorar servicios públicos, mejora de infraestructura, promoción del comercio y mejora del empleo; etc., etc. Sin embargo, la superficialidad de propuestas es tan genérica que solo denota más de lo mismo; falta de conocimiento sobre los problemas y de sus soluciones. Si no nos dicen a detalles los cómo y los cuándo, nos quedamos en la misma, con los clásicos “qué”; por ejemplo: “mejoraremos el servicio de agua potable”, pero sin decirnos cómo ni cuándo.
Con solo estos tres aspectos, es fácil identificar a la mejor propuesta, al mejor perfil, ahora que, si las opciones carecen de estos elementos, como sucede en mi Allende, Coahuila, la opción es buscar, lamentablemente, el menos peor y luchar por profesionalizar la administración pública en elecciones venideras.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.