
Fitch Ratings cuestionó la decisión de TV Azteca de no pagar en el primer trimestre del año a los acreedores de su deuda en dólares, equivalente a 400 millones, y priorizar una recompra de certificados bursátiles.
Desde el 9 de febrero, tenedores de bonos de TV Azteca esperan un pago de 16.5 millones de dólares, por concepto de intereses, que hasta ahora la televisora ha incumplido en dos ocasiones.
El 11 de marzo venció el plazo adicional de 30 días naturales para que la compañía realizara el pago, pero hasta el 12 de marzo, según una nota de evento relevante publicada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), no había cumplido.
«Lo que tenía que cubrir la empresa durante el primer trimestre eran los intereses de la emisión en dólares y los intereses de sus certificados bursátiles», detalló Velia Valdés, analista líder de Fitch Ratings.
Según la calificadora, a finales de 2020 la empresa contaba con un saldo en caja de 160 millones de dólares, suficiente para realizar el pago a sus acreedores.
En su lugar, optó por un prepago selectivo que dio preferencia a certificados bursátiles por mil 211 millones de pesos.
Entre los principales tenedores de bonos que esperan el pago de intereses en dólares están Fidelity Investments, Doubleline Capital LP, St James’s Place Plc, Invesco Ltd y Schroders Plc.