menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Gastan 48 mil mdp más en programas prioritarios

Gastan 48 mil mdp más en programas prioritarios

En el primer trimestre del año, las dependencias del Gobierno federal gastaron 48 mil 214 millones de pesos más de lo presupuestado, principalmente en programas prioritarios de la actual Administración.

Al mes de marzo, los ramos administrativos debían de haber erogado 380 mil 480 millones de pesos, pero gastaron 428 mil 694 millones, principalmente por seis secretarías, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En primer lugar, la Secretaría de Energía gastó 34 mil 342 millones de pesos frente a los 29 mil 721 millones que tenía aprobados al periodo.

Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de Hacienda, explicó que este mayor gasto corresponde a aportaciones que se hicieron al patrimonio de Pemex a través de la Secretaría de Energía.

En segundo lugar, la Secretaría de Turismo gastó 7 mil 887 millones de pesos extra de los 2 mil 901 millones que tenía aprobados. Esto se debió al ejercicio acelerado de recursos para el Tren Maya, confirmó Rodríguez Ceja.

En tercer lugar, la Secretaría de Hacienda gastó 4 mil 443 millones de pesos más de los 5 mil 109 millones aprobados a la fecha debido a que destinó mayores recursos para la construcción de las sucursales del Banco del Bienestar, explicó la funcionaria.

En cuarto lugar, la Secretaría de Educación erogó 4 mil 298 millones adicionales a los 107 mil millones que debía gastar por mayores recursos para el programa «La Escuela es Nuestra» y materiales educativos.

En quinto lugar, la Secretaría de Agricultura gastó 3 mil 580 millones de pesos en exceso respecto a los 20 mil 167 programados por adelantos al programa de Producción para el Bienestar.

Finalmente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social gastó 2 mil 408 millones de pesos más por adelantos al Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, dijo Rodríguez.

Destaca que la Secretaría de Salud, en plena pandemia, obtuvo sólo 262 millones de pesos adicionales a los 28 mil millones programados con lo que tuvo un decrecimiento real de 26 por ciento frente al mismo trimestre del año anterior.

Por el lado de los ingresos se observó un crecimiento de 2.8 por ciento en los ingresos del sector público, a 1.56 billones de pesos.

Los ingresos petroleros crecieron en 45 por ciento, a 204 mil millones de pesos, mientras que los no tributarios aumentaron 13 por ciento, a 89 mil millones.

No obstante, esto fue compensado a la baja por una caída de los ingresos tributarios de 2 por ciento, a 1.02 billones de pesos.

Más Noticias

Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...
Caen dos por robo en AGSAL
“El Barbas” y “El Barney” fueron detenidos por elementos policiacos, luego de que confirmar que habían  entrado a robar las instalaciones de Aguas de Saltillo...

Relacionados

Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...
Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.