menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
México y EU acordaron ir contra el modelo de negocio de criminales: Roberto Velasco

México y EU acordaron ir contra el modelo de negocio de criminales: Roberto Velasco

Tras la reunión entre autoridades de México y Estados Unidos para evaluar los programas de cooperación en materia de seguridad, control migratorio y combate al crimen organizado se acordó ir contra el modelo de negocio de los criminales, dijo Roberto Velasco, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

«Se planteó cómo atender el modelo de negocios o la cadena de suministros del crimen organizado, es decir, todos los insumos que van en este proceso», mencionó en entrevista para MILENIO Televisión

Roberto Velasco destacó que también se habló de un replanteamiento de la estrategia de cooperación en materia de seguridad entre los dos países, «sobre todo para pasar a una visión integral que incluye las causas que generan la violencia. 

«En lo que México ha insistido y ha puesto como una prioridad es revisar el aprovisionamiento por parte del crimen organizado», agregó.

Asimismo, el funcionario destacó que otro tema que se tocó fue cómo atender el modelo de negocios o la cadena de suministros del crimen organizado, es decir, lo que se refiere a los insumos de los delincuentes. 

«De manera muy importante, lo que México ha insistido y ha puesto como una prioridad es poner más atención es el aprovisionamiento de armas por parte del crimen organizado», comentó. 

Puntualizó que el tema migratorio no tuvo mucho énfasis durante la reunión, sin embargo, sí hay un tema muy importante de frenar; se trata del tráfico y la trata de personas, por lo que hay un compromiso de los dos países para desmantelar las redes que llevan a cabo estas actividades. 

Robero Velasco mencionó que México tiene la voluntad de trabajar y frenar el tema de los narcóticos y los precursores que son enviados de México a Estados Unidos. 

Sin embargo, aseguró que se pidió a las autoridades de Estados Unidos que también se involucren y atiendan el tema que les corresponde en materia de inseguridad y del fenómeno criminal. 

«Deberían de revisar la capacidad de venta de estas organizaciones y ver cómo es que surten de armas a los cárteles mexicanos», agregó. 

Finalizó diciendo que fue una reunión muy efectiva, sin embargo, se tendrán otras reuniones para ver cuáles serán los instrumentos binacionales para erradicar ese tema. 

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.