menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Aún con maestros vacunados no es seguro el regreso a clases en BCS, dice SEP estatal

Aún con maestros vacunados no es seguro el regreso a clases en BCS, dice SEP estatal

Ante un posible regreso a las aulas de manera segura, tanto para el alumnado, como el personal docente, de apoyo y asistencia; el secretario de Educación Pública en Baja California Sur: Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, anunció que ya se tienen preparados los protocolos para iniciar de manera gradual, escalonada y con el consenso de los padres de familia un regreso a clases en el esquema híbrido.

Cruz Chávez dijo que una de las funciones principales de la dependencia estatal es garantizar que, conforme a la nueva normalidad, los 220 mil alumnas y alumnos, así como las y los 22 mil trabajadores del magisterio sudcaliforniano, acudan a espacios que cumplan cabalmente con las medidas sanitarias para prevenir contagios de covid-19.

Sobre el regreso a clases, dijo que la inmunización para el sector educativo es básica, pero hay otros dos criterios a cumplir para la reanudación de las actividades escolares:

“Además de la vacunación necesitamos que el semáforo de alerta sanitaria este en verde y el tercero tiene que ver con el regreso de clases voluntario”.

El regreso a clases se tendría planeado una vez pasando los 15 a 20 días después de la etapa de vacunación a los 17 mil 533 trabajadores de la educación en el estado de Baja California Sur con la vacuna de una sola dosis, CanSino, ya que por el conjunto etario al que perteneces algunos docentes ya habían sido vacunados.

“Habrá la SEP de optar por un regreso a clases, hibrido o mixto, es decir, que cuente tanto con la opción presencial como a distancia para conveniencia de los educandos.”, dijo Cruz Chávez. 

Asimismo, anunció que tienen ya consideradas un padrón de 198 escuelas públicas y privadas para reiniciar labores educativas, que son 100 particulares, 50 públicas, 33 del nivel Medio Superior y 15 en el nivel Superior.

Agregó, que uno de los condicionantes para el regreso a clases es la autorización de los padres de familia, pues ellos decidirán si mandan a sus hijos de vuelta a clases presenciales. 

“Habrá madres y padres que decidan, por diferentes circunstancias, no enviar al inicio a sus hijos y a sus hijas por alguna cuestión de protección de su salud”.

Resaltó, que una vez que transcurran los 20 días de que los trabajadores de la educación fueron vacunados contra el covid-19, se tomará la decisión de acuerdo al Sistema de Alerta Sanitaria, pues todo dependerá de la información estadística del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

La vacuna no garantiza el regreso seguro a las aulas

Luego de que los cerca de 22 mil docentes recibieran la vacuna, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Óscar Montaño Ojeda, mencionó que este es un paso muy importante que da el sector educativo, pero no garantiza que se tenga un regreso seguro a las aulas el próximo ciclo escolar.

“Este es el paso más importante para la Secretaria de Educación, pero a nosotros como padres de familia no nos garantiza nada. La vacuna en sí no es lo suficiente para poder regresar a las aulas, para esto tendría que estar el mayor número de vacunados. En México en una casa no sólo viven papás y mamás, también están tíos y abuelos y hasta hoy sólo los abuelos están blindados”.

Dijo, sería muy precipitado hablar de un regreso a clases presencial el próximo mes de agosto, ya que la vacunación continúa siendo lenta y hasta el momento, la vacuna todavía no ha sido aprobada para los niños menores de 16 años.

Concluyó, «sabemos que muchos padres de familia están desesperados por querer que sus hijos regresen y sabemos que la situación se ha tornado difícil, pero no hay que apresurarnos, no hay que tomar decisiones que después nos lleve al arrepentimiento como ha pasado en otros lugares”.

Más Noticias

Coahuila refuerza prevención de incendios con 2 aeronaves
El estado gestiona la renta de dos helicópteros para atender la temporada de incendios forestales, principalmente en Arteaga y Múzquiz Rodolfo Pámanes LA PRENSA SALTILLO,...
Apoyan economía rural con ‘Mercadito Mejora’
El programa llegó a San Antonio de la Cascada de la mano del alcalde de San Buena, Hugo Lozano, llevando productos básicos a bajo costo...
AVANZA PLANEACIÓN DEL TREN DE PASAJEROS SALTILLO-NUEVO LAREDO
Gran proyecto en equipo entre el estado de Coahuila y la federación La Secretaría Maria Barbara Cepeda realizó un recorrido por las vías ferroviarias con...

Relacionados

‘Administración pasada no nos tomó en cuenta’
Exponen vecinos de la colonia Occidental necesidades y atenciones que...
Frontera crea comités para apoyar educación
Fueron organizados grupos de trabajo entre autoridades y escuelas para...
Fuga causó pánico a vecinos
El sonido del escape de gas natural alertó a los...
Controla PC fuga de gas; evita tragedias
La rápida intervención de Protección Civil de Frontera, en conjunto...
‘Coahuila tiene potencial en energías renovables’
El impulso de proyectos de fuentes limpias fortalecerá la economía,...
Mantienen la vigilancia en carreteras y brechas
Las fuerzas de seguridad intensifican acciones en las regiones para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.