menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Rescatará PN a General Motors

Rescatará PN a General Motors

Ante la escasez de chips semiconductores que afecta a diferentes industrias del mundo, México y Estados Unidos están en conversaciones para producir este insumo en el país.

Luz María de la Mora, subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, afirmó en entrevista que las empresas productoras de semiconductores podrían instalarse en el norte de la entidad.

“Esas conversaciones están todavía en proceso exploratorio. Estamos trabajando con diferentes empresas en diferentes industrias y viendo en dónde están las oportunidades”, afirmó la funcionaria.

Con estas acciones, plantas como General Motors en Ramos Arizpe podría verse beneficiada ante la escasez de este tipo de conectores que ha obligado a algunas empresas a frenar sus labores en gran parte del mundo.

El norte de México podría ser el área que tendría más oportunidades.

“Con la información y el análisis que hemos hecho en la Secretaría de Economía vemos que en Tijuana (Baja California) o en Chihuahua, en Ciudad Juárez, y Piedras Negras (Coahuila), hay una infraestructura de producción, de recursos humanos, académicos, donde cualquier empresa del sector pudiera llegar a ubicarse”, explicó.

Hasta el momento no se ha llegado a alguna conclusión, pues continúan trabajando y teniendo una interlocución con el Departamento de Comercio de EU, con la Casa Blanca y, en México, con la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

De la Mora expuso que, durante la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, que se llevó a cabo la semana pasada, entre los productos que a las tres naciones les interesa atender están los semiconductores y baterías eléctricas para autos.

Los mayores fabricantes de chips se encuentran en Asia, sobre todo en Taiwán, aunque también destacan naciones como China, Corea y Japón.

La cercanía de Piedras Negras a Estados Unidos, también haría que el municipio sea un lugar estratégico para las empresas internacionales, pues tiene la facilidad de exportar más rápidamente sin arriesgar los embarques ante la inseguridad de las vías de ferrocarril a lo largo del país.

Más Noticias

Marcha anti gentrificación termina en destrozos al MUAC
Gente que participó en la manifestación vandaliza Museo Universitario Arte Contemporáneo Por Adrián Núñez/Quadratín México La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La marcha anti gentrificación siguió...
Degustan Salma Hayek y Jolie comida totonaca
Durante sus vacaciones por Veracruz ambas amigas asistieron a un restaurante de comida típica en Papantla Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Las...
Masacre en Playas: declaran emergencia por inseguridad
La medida se mantendrá “hasta un máximo de 60 días” y habrá tres días de luto en memoria de las nueve víctimas del ataque armado...

Relacionados

En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...
Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.