
- Y colorín colorado…
Por fin culminaron estos 60 largos días de campaña, la gente ya estaba desesperada de tanta noticia de políticos, no entiendo la necesidad de hacerla tan extensa, pero en fin, a partir de hoy, queda prohibido que los medios, los servidores públicos y candidatos, expresen cualquier sentir de la elección.
Aunque aún falta el mero bueno, el día D, el día en que los coahuilenses vamos a decidir el rumbo de cada municipio y de la legislación federal, ya se comienzan a ver las tendencias y por supuesto las apuestas de qué municipios se va llevar qué partido.
Para mi punto de vista, los municipios principales de Coahuila, son los más cerrados, pero el tricolor tiende a llevar la delantera en cada uno de ellos, probablemente a excepción de Monclova, en donde lo más seguro es que todo siga color azul y blanco.
- La elección define muchas cosas
Lo que suceda en Saltillo el próximo domingo, marcará el rumbo de muchas piezas del ajedrez político en Coahuila, pues de ahí muy seguramente se siembre la semilla de una cuarta transformación en el estado, en caso de ganar Morena o de plano una rendición por parte del Presidente, que le haría entender que ni con el mejor de los candidatos podría entrar a la tierra de dinosaurios.
Torreón por su parte, podría marcar otra situación similar, de darte una victoria de la 4T, daría paro al crecimiento de un monstruo político que ganó la elección sin necesidad de aparecer en la boleta; mientras que si la laguna se queda vestida de azul, el actual poder que tienen los dirigentes estatales del PAN, crecería y ahí es donde podríamos ver que deserten aún más militantes de este partido, además ojo, Marcelo de ganar, se convertiría en un rival muy fuerte a la gubernatura.
Aunque el tercer escenario, y el más posible, es que Torreón sea recuperado por Román y con ello, un control mayor del priismo más importante de México, que es el de Coahuila.
- Mucha lana y cero estructura
El domingo se demostrará si los demás partidos han aprendido algo de cómo trabajar en una elección, pues una cosa es la promesa que le hacen los ciudadanos a los mismos candidatos, de salir a apoyarlos, pero la realidad en ocasiones es muy distinta.
En la elección influye el clima, y hasta el día de hoy se espera una intensa soleada al menos en el sureste, influye lo que se hable o no de los candidatos mediante chismes y escándalos, todo puede cambiar días antes de la elección, pues en general es donde más salen los rumores a relucir.
Pero el principal factor aquí, es el hartazgo de la gente o el compromiso con su partido, que aquí, al menos en Coahuila, el PRI es el amo y señor, con su simple estructura pueden cambiar el rumbo de la elección, cosa que ningún otro partido tiene.
No todo en la elección es dinero, y vaya que en estas campañas ha habido candidatos con dinero de sobra.