
Por Rocío de Jesús
Doce escuelas de la región están siendo atendidas por la Secretaría de Educación, a través del fondo de gastos mayores, debido a que es muy alto el nivel de deterioro derivado del cierre durante la pandemia.
Félix Alejandro García Rodríguez, director de Servicios Educativos en la región centro, informó que cuando son daños mínimos, la oficina regional puede absorber los gastos, pero no cuando se trata de grandes cantidades de dinero y es por eso que Saltillo toma los casos.
“Ahorita son un promedio de doce escuelas las que Saltillo está atendiendo y que podrían ser escuela piloto una vez que queden al cien por ciento”.
Algunas de las que entraron a este plan de gastos mayores son: la escuela primaria Colonia Obrera, primaria Monclova 400, Jardín de Niños Guadalupe Victoria, la primaria José González Ballesteros, primaria Ramón López Velarde, primaria Emiliano Zapata, primaria Manuel Acuña, primaria José García Rodríguez, primaria Benito Juárez y el Jardín de Niños Lucía de Fernández.
Precisó que los planteles que entran a este plan de gastos mayores, son aquellos que sufrieron robo o averío en gran cuantía.
“Les robaron el cableado, o tal vez colapsó el sistema de drenaje, sistema de baños deteriorado, que algunas pueden ser la falta de mantenimiento, pero en la mayoría lo provocó el vandalismo”.