menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Firman México y EU memorándum migratorio

Firman México y EU memorándum migratorio

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, atestiguaron este martes la firma de un memorándum de entendimiento en materia de cooperación internacional, para hacer frente al fenómeno migratorio.

Se trata del primer instrumento bilateral formalizado en Palacio Nacional entre el Gobierno mexicano y la Administración del Presidente Joe Biden.

Esta mañana, López Obrador recibió a Harris en la puerta central del histórico recinto, que, comúnmente, solo es utilizada sólo por el titular del Ejecutivo.

Ambos se saludaron con sana distancia, pero solo la Vicepresidenta portaba cubrebocas.

“Presidenta Kamala, mucho gusto”, expresó el político tabasqueño, equivocando en el cargo de la invitada.

“Mucho gusto, estoy feliz de estar aquí”, respondió ella.

Ambos caminaron juntos hacia el patio central donde se realizó la firma del memorándum a cargo del Canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon, y el encargado de Negocios de la embajada norteamericana, John S. Creamer.

Posteriormente, frente a una de las escalinatas, el Presidente mostró a Harris el mural de Diego Rivera “Historia de México a través de los siglos”.

Con ayuda de intérpretes, ofreció una breve explicación a la visitante.

“El movimiento de independencia, el movimiento de reforma, la revolución y la época posrevolucionaria”, comentó, mientras ella observaba con atención.

Cuando ambos posaban para la fotografía, un representante de la prensa lanzó un cuestionamiento sobre la posibilidad aumentar la asistencia y las fuerzas del orden en materia de migración. López Obrador respondió.

“Vamos a hablar con la Vicepresidenta, nos da mucho gusto que nos visite en la vicepresidenta Kamala Harris. Y vamos a hablar del tema migratorio, pero atendiendo las causas en lo fundamental”, dijo.
El compromiso
Previamente, Ebrard informó que el memorándum es un instrumento para intercambiar información, pero no implica un compromiso presupuestal, aún cuando la intención es que Estados Unidos pueda realizar inversiones en el sureste de México y países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y El Salvador.

– ¿El convenio implica una transferencia de recursos?, se le preguntó.

– “No, es un memorándum de entendimiento, no implica una transferencia de recursos, es un intercambio de información”, dijo.

El Secretario de Relaciones Exteriores explicó que la firma permitirá promover y fomentar diversas alternativas de desarrollo en los países expulsores de migrantes.

“La Vicepresidenta viene de Guatemala, ha estado haciendo un viaje exploratorio y de acercamiento para que busquemos llegar a un programa común si es posible para esos tres países en el corto plazo”, refirió.

El funcionario confirmó que López Obrador insistirá en la necesidad de impulsar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que ya operan en Honduras y El Salvador con financiamiento mexicano.

“Entonces vamos a intercambiar información que nos parece importante, en esencia, que sean transferencias de recursos directas a los beneficiarios”, indicó.

“Ya tenemos resultados que demuestran qué es lo que tiene un impacto directo en reducir la migración por pobreza, lo que llamamos la migración forzada por condiciones de pobreza”.

Según el funcionario, el planteamiento del Presidente de México para otorgar visas de trabajo a los migrantes que participen en los programas, durante cierto periodo, también será colocado sobre la mesa en la reunión de este día.

Luego de que Harris alcanzó un acuerdo con el Gobierno de Guatemala para frenar el tráfico ilegal de personas, el Canciller indicó que el tema no será abordado en la conversación.

Señaló que ambos países ya trabajan de manera coordinada para enfrentar el problema y que próximamente se concretarán más reuniones bilaterales para darle continuidad.

“El día de hoy no vamos a tratar eso, vamos a tener posteriormente una visita de otras áreas del Gobierno, pero no está previsto trabajar sobre eso, lo que hoy es el foco de atención es como atender la causa que origina la migración, no vamos hablar de operativos ni de otras cosas, no está previsto así”, indicó.

“Ese es un acuerdo que ya tenemos con Estados Unidos, lo estamos trabajando con el Departamento de Justicia, hay una red muy importante y que está trabajando en el caso mexicano por la FGR y otras instancias, pero tampoco supongo que va a ser un tema importante la conversación del día de hoy porque ya está convenido”.

Más Noticias

Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor y cuenta lo ocurrido a sus padres y posteriormente a las autoridades Alexis Massieu La...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien además fue enviado al penal de Saltillo Alexis Massieu La Prensa Tras un intento de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS mantiene al Estado entre los tres, o dos, entidades atractivas a...

Relacionados

Acuden a valoración 30 adultos mayores de Parras para cirugía de catarata
Parras, Coahuila de Zaragoza.- De las instalaciones del DIF partieron...
Feriexpo Sabinas 2025 sigue encendiendo la alegría
La noche del miércoles se vivió con gran ambiente en...
Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.