
Por Wendy Riojas
Siete “minipartidos” políticos derrocharon 26 millones de pesos en el proceso electoral 2021 y no lograron ni el 3 % de votación, como PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Fuerza por México, Partido Encuentro Social, Redes Sociales Progresista y UDC.
En el caso del PRD, obtuvo un presupuesto de 759 mil 578 pesos y solo obtuvo 15 mil 839 votos, el Partido del Trabajo recibió 759 mil 579 pesos y solo obtuvo 25 mil 713 votos y el Partido Movimiento Ciudadano obtuvo 759 mil 578 pesos y solo obtuvo 23 mil 590 votos.
El Partido Fuerza por México obtuvo un presupuesto de 3 millones 433 mil 927 pesos y solo obtuvo 33 mil 501 votos, Partido Encuentro Social obtuvo un presupuesto de 3 millones 433 mil 927 pesos y solo obtuvo 7 mil 020 votos.
El Partido Redes Sociales Progresista recibió un presupuesto de 3 millones 433 mil 927 pesos y solo obtuvo 2 mil 945 votos y el Partido UDC obtuvo un presupuesto de 14 millones 019 mil 164 pesos y solo obtuvo 6 mil 312 votos.
Es decir que en los 7 mini partidos políticos se obtuvieron 114 mil 920 votos en la pasada jornada electoral y derrocharon un presupuesto de 26 millones 599 mil 679 pesos, sin conseguir el 3 % de votación.
Es decir que solo los partidos Revolucionario Institucional, Morena, PAN y Partido Verde Ecologista de México superaron el 3 % de votación, ya que, la gente salió a votar decidida por estos partidos políticos.
De acuerdo con los resultados del PREP los 7 partidos no lograron reunir el 3 % de votación requerida para conservar su registro, sin embargo, algunos tienen base nacional, por lo que se implementaría un criterio más amplio para retirarlos.