menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
PARTICIPA COAHUILA EN ENCENDIDO DE LUCES DEL PALACIO DEL CONGRESO POR DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTTTIQ+

PARTICIPA COAHUILA EN ENCENDIDO DE LUCES DEL PALACIO DEL CONGRESO POR DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTTTIQ+

Celebrando la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación del Estado (DPIPD) participó en el encendido de luces en el Congreso de Coahuila.

Patricia Yeverino Mayola, titular de la DPIPD, habló del trabajo que han realizado como grandes aliados en el tema de derechos humanos, reiterando que se ha hecho visible la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ desde hace 52 años.

“Actualmente se hacen visibles estas acciones en pro de los derechos humanos de parte de todas las instancias que logran crear reconocimiento a todas y todos quienes forman parte del cambio por sociedades incluyentes”, dijo.

Asimismo, la diputada local Martha Loera Arámbula habló del valor de igualdad y respeto, siendo que tienen la responsabilidad de constituir sociedades inclusivas, mismo que las personas deben de tener el derecho de ser libres y ser respetadas, sin sentirse avergonzados.

“Porque todos somos libres es por lo que han decidido crear un espacio de inclusión dentro del Congreso del Estado.  Agradezco al diputado Eduardo Hoyos Castro por su buena voluntad y prestación para el evento, y felicitó a todos los colectivos presentes por seguir trabajando por una sociedad más plural y libre”, dijo.

Participaron en el encendido de luces Noé Ruiz Malacara, presidente de la Comunidad San Aelredo; las diputadas de la LXII Legislatura del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, Martha Loera Arámbula, Edna Dávalos Elizondo y Lizbeth Ogazón Nava, y diversos colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+.

En su intervención, Noé Ruiz Malacara expresó su agradecimiento a todas las presentes, en especial a Nancy Cárdenas Martínez, defensora de los derechos humanos e incursora de movimientos nacionales en actividades inclusivas. 

“Colaborar en conjunto con la asociación civil San Aelredo y la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación y el Congreso del Estado, ha sido un esfuerzo en el marco de promover actividades culturales y deportivas, trabajar con radio y teatro para seguir creando sociedades más inclusivas. Reconozco el trabajo de la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís”, finalizó.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS mantiene al Estado entre los tres, o dos, entidades atractivas a...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para lavar dinero de la red de “huachicol” fiscal Por Héctor Gordoa/Latinus La Prensa MÉXICO.- Vector...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz del Mundo, es señalada como co-conspiradora en una red de crimen organizado que sometía a...

Relacionados

Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.