menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Política de principios

Política de principios

Por Juan José Rodríguez Prats

A modo de balance

Con los ánimos más atemperados ya podemos entender algunas lecciones del pasado proceso electoral.

  1. El gobierno y su partido, bajo un mando unipersonal, están dispuestos a todo con tal de continuar en el poder. No importa a quién se postule ni su posible desempeño en el cargo, lo prioritario es que den votos y garanticen sometimiento. El aparato estatal y sus programas sociales se utilizan para inducir las preferencias de los beneficiados. Tuvimos ahora un anticipo de lo que nos espera en 2024. La consulta y la revocación de mandato son las siguientes etapas en la estrategia. El Presidente jamás permitirá entregarle el cargo a un adversario. En su diccionario no existe la palabra alternancia.
  2. Todos los índices de bienestar están a la baja, su deterioro es notable. Cada vez hay más pobres a los que se busca cautivar. Como el titular de esa tarea no cumplió con las metas, fue removido y van a afinar los programas.
  3. El equipo de la 4T tiene serios conflictos internos, necesitan imponer disciplina. Eréndira Sandoval fue cesada, no por incumplir con su deber de combatir la corrupción, sino por atacar al ungido en Guerrero.
  4. La oposición está desarticulada y cada partido tiene serios desafíos internos. El PAN, que tuvo la mayor votación y que posee una doctrina clara, padece una enfermedad crónica: la deserción del deber cívico. Sus más preclaros militantes están demasiado ocupados en asuntos personales.
  5. La ciudadanía tiene miedo, desconfianza y repudia la política. Está sujeta a un bombardeo inmisericorde de información que la confunde, la manipula y la confina muchas veces a un aislamiento suicida.
  6. Muchas de las autoridades que pronto asumirán cargos tienen legalidad, pero no legitimidad. Algunos, incluso, tienen señalamientos graves de corrupción. López Obrador no alcanzó la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero la hace inservible. Una asamblea requiere capacidad de deliberación y Morena aprobará sin cambios y sin análisis lo que le envíen.
  7. Se ha cancelado la política exterior. Cuando todas las naciones se incorporan a la comunidad globalizada, México da señales contrarias. Al no condenar en la ONU la represión de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, rompe una de nuestras mejores tradiciones en la defensa de los derechos humanos.
  8. Lo más grave no es la concentración del poder, sino la anarquía y el surgimiento de estructuras paralelas de poder. El Estado está perdiendo el monopolio de la violencia. Se le considera frágil por el organismo internacional Fondo para la Paz, basado en cinco indicadores: cohesión, economía, política, social e influencia externa para calcular lo que llama “vulnerabilidad de los Estados al colapso”. De 179 naciones evaluadas, México, al ser más frágil, descendió 60 puestos. Un dato más: la posibilidad de que un delito sea resuelto y no quede impune es de 0.9 por ciento.
  9. Hay una grave ausencia de líderes que aglutinen y que sean voces señeras que puedan convocar a un gran frente hacia la sucesión presidencial.
  10. No se ve un cambio de rumbo. Ojalá pueda surgir una opción viable.
    No hay capacidad para percibir la realidad, atributo esencial para tomar decisiones correctas. Requerimos objetividad para no continuar polarizando el análisis. Conocer la verdad tiene un efecto liberador, detona energía, propicia acuerdos, permite concebir políticas eficaces. Condición previa es un cambio en el discurso político, entender que no hay muchas formas de gobernar y aprender lecciones del pasado.
    Hemos sobrecalentado el debate. En la medida que lo seccionemos en temas concretos, avanzaremos en la posibilidad de entendimiento. Hay dos elementos en la vida: inteligencia y voluntad, y la principal dolencia en política recae en el segundo.

Más Noticias

Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio abarrotado, y dedicado a los más pequeños, quienes participan con devoción y alegría Gloria Jaramillo...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para fortalecer el desarrollo económico y generar más oportunidades laborales, el Gobierno de Coahuila, en coordinación...
Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...

Relacionados

Precio del dólar hoy 10 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 10 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos parcialmente nuboso la mayor parte del día....
Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.