menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Exhortan a regularizar compra de medicinas contra el cáncer

Exhortan a regularizar compra de medicinas contra el cáncer

Álvaro Moreira, Diputado Local.

Por Jesús Medina

Saltillo, Coahuila, 12 agosto 2021.- Durante la séptima sesión del segundo período de la diputación permanente, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, exhortó a través de un punto de acuerdo al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para que lleve a cabo las acciones necesarias para regularizar el proceso de adquisición de medicamentos y material de curación que realiza a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), así como para eficientar la logística de distribución, en especial de aquellos relacionados con el tratamiento y atención de los distintos tipos de cáncer en el país.

El punto de acuerdo menciona que el desabasto de medicamentos para pacientes con cáncer no inició con la pandemia; este rezago existe desde principios de 2019 y sigue sin regularizarse. De acuerdo con investigación de las organizaciones “Impunidad Cero” y “Justicia Justa”, este problema se originó por una serie de políticas públicas mal planeadas y ejecutadas, que tenían como objetivo luchar contra la corrupción en la adquisición de medicamentos y ahorrar en la compra de insumos médicos.

Hace sólo unas semanas, miles de personas participaron en una marcha en la Ciudad de México para denunciar el desabasto de medicamentos y otros insumos para la lucha contra el cáncer, exigiendo al Gobierno federal reorganice sus prioridades económicas para dedicarle todos los recursos necesarios a la solución de este problema. Si bien las autoridades federales aseguran que los medicamentos ya fueron obtenidos, la realidad es que 49% de las claves de medicamentos oncológicos no han sido adjudicadas, teniendo que recurrirse a compras extraordinarias para intentar cubrir los faltantes.

“Este es un grave problema que no puede resolver de forma aislada el Gobierno Federal. Resulta necesario que exista una buena comunicación no sólo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos que es la encargada de la compra de medicamentos, sino también con la industria farmacéutica, que ya ha cuestionado la logística y operatividad del proceso de adquisición” explica el diputado Álvaro Moreira en el punto de acuerdo.

Más Noticias

Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.