menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué esperar del diálogo por Venezuela en México?

¿Qué esperar del diálogo por Venezuela en México?

El Gobierno y la Oposición venezolana inician hoy en México un nuevo proceso de diálogo, el tercero en cuatro años, sobre el que no hay mayores expectativas de que pueda llegar a buen término debido, en parte, a que se da a escasos meses de unas elecciones regionales que pueden inyectarle presión y ruido a las negociaciones.

¿Qué busca el Gobierno de Maduro ?

A diferencia de los procesos de diálogo que se realizaron en 2017-2018 y 2019, en esta oportunidad el Gobierno de Maduro va en una posición de fortaleza frente a la Oposición, que está muy debilitada y fracturada y sin mayor capacidad de presión en las calles ni poder político tras la pérdida este año de la Asamblea Nacional, que era su último bastión.

Los analistas apuntan a que el único interés que tiene Maduro en estas negociaciones es lograr que la Administración de Biden flexibilice las sanciones que se endurecieron durante la administración de su antecesor, Donald Trump. “La expectativa del Gobierno de Maduro de ir a la mesa es para obtener concesiones no de la oposición sino del Gobierno estadounidense”, afirmó Mariano De Alba, asesor senior de la ONG International Crisis Group.

¿A qué va la Oposición a los diálogos?

La coalición opositora, encabezada por Juan Guaidó, ha planteado que buscará en estos diálogos promover la iniciativa del “acuerdo de salvación nacional” y un plan de importación masiva de vacunas para ayudar a palear la compleja crisis económica, social y sanitaria que enfrentan los venezolanos, así como un cronograma electoral, y condiciones electorales transparentes y democráticas, especialmente de cara a los comicios de gobernadores y alcaldes previstos para el 21 de noviembre, proceso sobre el cual aún no hay consenso entre las fuerzas opositoras para participar.

De Alba sostuvo que en este caso la Oposición “tiene muy poco poder de negociación” para presionar sobre su aspiración de unas elecciones presidenciales y parlamentarias, y sostuvo que lo queda es tratar de avanzar para lograr “mayores condiciones” para ir a la votación de noviembre y algunos acuerdos parciales para tratar de “reinstitucionalizar” al país.

¿Qué papel puede cumplir Estados Unidos?

Si bien el Gobierno de Biden se ha mostrado a favor de que se logre una salida negociada a la crisis venezolana, y aceptó el mes pasado levantar una sanción contra el Gobierno de Maduro para permitir a las compañías no estadounidenses exportar a Venezuela gas licuado de petróleo, aún no está claro hasta qué punto llegará para flexibilizar el resto de las sanciones

Al respecto David Smilde, asesor principal de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés), afirmó que la administración de Biden, junto con la Unión Europea y Canadá, “están dispuestos a negociar las sanciones aunque Maduro esté en el poder”. 

Ante las elecciones de medio término en Estados Unidos, previstas para el año próximo, algunos analistas estiman que es muy posible que Biden no tome decisiones a favor del Gobierno venezolano que puedan complicar las opciones del partido demócrata, especialmente en el estado de Florida, donde hay una importante comunidad cubana y venezolana que está en contra de Maduro.

¿Cuál será el papel del resto de la comunidad internacional?

La compleja situación generada a nivel mundial por la pandemia del coronavirus, lo prolongado de la crisis venezolana y el fracaso de los anteriores procesos de diálogo han debilitado el interés de la comunidad internacional por Venezuela, lo que hace prever que los resultados de este proceso dependerán exclusivamente de los actores venezolanos.

Para este proceso de diálogo, apoyado por Noruega, se asomó la posible participación de representantes de Rusia, Argentina, Holanda y Francia que acompañarían a los delegados del Gobierno y la oposición, pero aún no está claro cómo sería su intervención.

Más Noticias

¡Confirmado! ‘Canelo’ enfrentará a William Scull en mayo
Saúl ‘Canelo’ Álvarez confirmó que el cubano de 32 años, William Scull, será su primer rival en 2025; la pelea se llevará a cabo en...
Muere Liang Youcheng, famoso actor de dramas, tras tener gripe; tenía 27 años
El actor Liang Youcheng, famoso por actuar en los dramas Echo Of Her Voice (2024) y My Heart (2021), murió inesperadamente luego de que le dio gripe.  De acuerdo con información compartida...
Karla Sofía Gascón recibe espaldarazo en los Premios Goya
La actriz ha recibido críticas por varios mensajes que publicó en redes El tema de Karla Sofía Gascónarribó esta tarde  a la alfombra roja de los Premios Goya,...

Relacionados

Sin miedo a la vejez. Aumenta tus niveles de colágeno de forma natural
El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, lo que facilita...
Se reúne Tomás Gutiérrez con su gabinete; afinan nuevos proyectos
Reafirman compromiso con calidad de vida, seguridad y crecimiento ordenado...
Con Tomás Gutierrez, un Ramos más seguro
Intensifican acciones de proximidad social Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza,...
Super Bowl LIX; ¿A qué hora iniciará el show de medio tiempo de Kendrick Lamar?
Este domingo, 9 de febrero, los Eagles de Philadelphia y...
Afirman que Trump 'está molesto' ante pocas deportaciones
El enojo del mandatario ya ha sido extendido a Tom...
Analu Salazar recuerda cuando Karla Sofía Gascón se le insinuó sexualmente: "se puso coquetona"
La actriz española esta casada con Marisa Gutiérrez Karla Sofía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.