menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
En Indonesia, crean robot hecho de basura para entregar comida a enfermos de covid-19

En Indonesia, crean robot hecho de basura para entregar comida a enfermos de covid-19

Un robot hecho en casa diseñado por aldeanos y programadores indonesios para divertirse encontró un nuevo uso durante la pandemia: llevar comida y, con suerte, una sonrisa a los residentes que se aislaron por sí mismos y que contrajeron el covid-19.

Un conjunto ecléctico de artículos para el hogar como ollas, sartenes y un viejo monitor de televisión, ahora se llama el “robot Delta”, en un guiño a la variante altamente contagiosa del coronavirus que ha arrasado Indonesia.

“Con esta nueva variante de Delta y el creciente número de casos de covid-19, decidí convertir el robot en uno utilizado para servicios públicos como rociar desinfectante, entregar alimentos y satisfacer las necesidades de los residentes que se autoaislan”, dijo Aseyanto, de 53 años, uno de los líderes vecinales que encabeza el proyecto.

La cabeza del robot está hecha de una olla arrocera y es operada por control remoto con una batería de 12 horas de duración. Es uno de varios robots fabricados en la aldea de Tembok Gede, que se ha ganado su reputación por su uso creativo de la tecnología.

Después de caminar por la calle hacia la casa de un residente aislado, su hablante emite el mensaje “assalamu’alaikum” (La paz sea contigo), seguido de “Una entrega está aquí. Ponte bien pronto”.

El pueblo se encuentra dentro de Surabaya, capital de la provincia de Java Oriental y la segunda ciudad más grande de Indonesia, donde una segunda ola devastadora de infecciones porel covid-19 se ha extendido el mes pasado.

Indonesia se ha convertido en el epicentro del brote de la pandemia en Asia y registró más de 3.68 millones de infecciones y más de 108 mil muertes por el virus entre una población de más de 270 millones repartidos por el vasto archipiélago.

“Este robot Delta es muy simple. Cuando lo creamos, utilizamos exclusivamente materiales usados ​​en nuestro vecindario”, dijo Aseyanto, que es su apellido.

Sin embargo, está muy lejos de los robots desplegados en la hostelería y la atención en Japón y en otros lugares, algunos de los cuales se han adaptado para ayudar a abordar la pandemia.

“Para la base, usamos un chasis de un automóvil de juguete usado”, dijo otro miembro del equipo, el profesor de ingeniería Benazir Imam Arif Muttaqin.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.