menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Avizoran colapso en Salud

Avizoran colapso en Salud

CIUDAD DE MÉXICO 15-Aug-2021 .-El sistema nacional de salud podría verse colapsado en menos de cuatro años ante el alto nivel de incertidumbre que generan las políticas de la 4T en el sector, aunado a la pandemia por Covid-19, alertan expertos congregados en el proyecto Futuros Salud.

El grupo, en el que participan más de 300 líderes del sector público y privado, hizo una proyección sobre la situación que podría enfrentar México en 2025 en materia sanitaria.

“Más del 90 por ciento tiene una alta incertidumbre, no hay claridad suficiente de cómo estamos viendo al 2025”, externó en entrevista Enrique Ruelas, director del Instituto Internacional de Futuros de la Salud y líder del proyecto.

Existe desconcierto por las políticas públicas actuales en materia de salud, como la operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el nuevo esquema de compra y distribución de medicamentos, dijo.

“Hay una percepción de que se avecina una crisis importante, además de que se percibe un liderazgo débil de la Secretaría de Salud y un Insabi confuso y rebasado”, señaló.

“No se percibe de aquí a 2025 que aumente el gasto total en salud. Es más, se prevé que pueda haber un deterioro del financiamiento público, un estancamiento, un aumento de enfermedades crónicas que, entonces, paradójicamente, va a generar un aumento de necesidad de financiamiento. Es decir, podríamos entrar en un círculo vicioso: Menos financiamiento, más enfermedad, más necesidad de financiamiento, menos financiamiento”, señaló.

Para Ruelas, esta situación, paradójicamente, favorecería al sector privado, con el desplazamiento de la población en busca de servicios, lo que aumentará más el gasto de bolsillo.

Con la emergencia sanitaria, destacó, ha disminuido además la detección y atención de padecimientos, como cánceres, diabetes e hipertensión.

De acuerdo con Rafael Lozano, especialista del Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, para 2025 las enfermedades crónico no transmisibles seguirán incrementándose y el Covid-19 seguirá causando muertes.

“Por supuesto que el Covid va a empezar a descender y se van a seguir expresando la cardiopatía isquémica, la diabetes, la enfermedad crónica”.

Germán Fajardo, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que el liderazgo de la Secretaría de Salud es uno de los puntos cuestionados en el proyecto.

“Un 55 por ciento, es decir, la mayoría de funcionarios públicos, miembros de la Academia Nacional de Medicina, de la industria farmacéutica, del IMSS y del Instituto Nacional de Salud Pública, entre otras instituciones, estuvo en desacuerdo en que el liderazgo de la Secretaría de Salud es reconocido y respetado por las instituciones del sector público y privado”, indicó

Además, señaló, el 100 por ciento estuvo en desacuerdo o totalmente en desacuerdo en que el Insabi ha superado con creces al Seguro Popular.

Más Noticias

Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.