menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Saltillo, pionera en México en detección del SARS-Cov-2 en aguas residuales

Saltillo, pionera en México en detección del SARS-Cov-2 en aguas residuales

  • Esta detección permitirá medir por sectores incremento o estabilidad de la pandemia

Gracias a una innovadora metodología conocida como WBE, Saltillo, en coordinación con Aguas de Saltillo, se convirtió en la primera ciudad en México que detectará de forma anticipada el virus SARS-Cov-2 en muestras de aguas residuales sanitarias, informó el alcalde Manolo Jiménez Salinas, quien agradeció el respaldo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís en la iniciativa.

Durante la sesión del Subcomité Regional Técnico Covid-19 Sureste, el Alcalde explicó que hace unas semanas se implementó este programa en modalidad piloto, el cual arrojó información que será utilizada en la toma de decisiones para hacer frente a la contingencia sanitaria.

“Es una acción más que se suma a todo lo que hemos venido haciendo, son acciones que se han hecho en otras regiones del mundo. Son herramientas para detectar con tiempo algún posible incremento en la carga viral del Covid-19”, afirmó Manolo Jiménez.

Al tener información sectorizada se podrán reforzar acciones como perifoneo, supervisión de negocios, colocación de pendones, entre otras, añadió.

Sonia Armendáriz Sobrevilla, responsable de Seguridad y Salud de Aguas de Saltillo, explicó que es posible hacer detecciones sectorizadas y esto permite identificar zonas donde pudiera haber especial incidencia.

Agregó que las detecciones pueden realizarse hasta con 10 días de anticipación, además de que las muestras se toman de cualquier sector aprovechando la red de drenaje sanitario con la que cuenta Saltillo.

“La detección del virus SARS-CoV-2 en aguas residuales de Saltillo demuestra el potencial del sistema colector para la detección de otros virus y patógenos”, apuntó Armendáriz.

El regidor Marco Antonio Fuentes López, presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo, destacó esta importante herramienta como una fuente de información que ayudará a establecer medidas eficaces y pertinentes contra el Covid-19.

Se informó que este proyecto ya se implementó en ciudades de Estados Unidos, Reino Unido, Israel y Australia, por lo que Saltillo, se reiteró, será la primera ciudad en México que lo aplique.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.