menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Acusan frente a Palacio inacción ante desapariciones

Acusan frente a Palacio inacción ante desapariciones

Familiares de personas desaparecidas acusaron que las autoridades federales y locales han sido omisas e ineficientes ante la desaparición de personas, por lo que realizan una protesta frente a Palacio Nacional.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, coincidieron en que, contrario al discurso oficial, no ven avances en las investigaciones de los casos ni en la búsqueda de personas.

“Es algo que no termina, sigue y sigue, son más de 90 mil personas desaparecidas y el Gobierno hace como si no pasara nada; la sociedad se está acostumbrando a ver esto como normal, no son empáticos con nosotros”, afirmó Eunice Pelcastre Badillo.

“Para mí esto es muy triste, nunca me imaginé estar en un lugar así, manifestándome por no saber de mi hijo; el día que él desapreció mi vida se vino abajo y es muy triste que la sociedad, que el gobierno, que las autoridades, que tienen que cuidarnos, protegernos, hagan caso omiso”.

La madre del joven Guillermo David Ramírez Pelcastre, quien desapareció el 22 de septiembre de 2017 en Ecatepec, Estado de México, consideró que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha hecho nada distinto a sus antecesores.

“En cuestión de desaparecidos yo no veo que (esta Administración) esté haciendo nada, está igual que los gobiernos anteriores, no se ha hecho nada distinto, no veo ningún cambio, siguen en la omisión”, aseveró.

“Pedimos que el gobierno haga su trabajo, pedimos la presentación con vida de nuestros seres queridos y que esto pare”.

Aglutinados en el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, distintos colectivos de familiares exigen la búsqueda de sus seres queridos, así como una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un pronunciamiento, advirtieron que a dos años de que el Presidente asumiera siete compromisos con las familias de personas desaparecidas, sigue habiendo pendientes que, exigieron, deben abordarse de manera integral y a través de canales de diálogo periódicos.

Consideraron que la designación de Adán Augusto López Hernández como Secretario de Gobernación abre una nueva oportunidad para consolidar los compromisos institucionales de la Segob en esta materia.

“Solicitamos respetuosamente el compromiso público al Licenciado Andrés Manuel López Obrador que envíe un mensaje contundente a las instituciones del Estado para adoptar las políticas públicas que en la materia se han construido en conjunto con la sociedad”, agregaron.

Anabel Rodríguez, cuyo hijo Adrián Valdivia Rodríguez desapareció el 21 de octubre de 2017 en Tepic, Nayarit, afirmó que lejos de haber un avance en este Gobierno, la atención al fenómeno ha ido en retroceso.

“Quisiéramos que nos cumpliera el Gobierno lo que prometió, que a los desaparecidos no les iba a quitar nada, vaya, que nos iba a abrir las puertas para solucionar que se investiguen sus desapariciones”, exhortó.

“Que nombre al comisionado de CEAV que ya tenemos año y medio sin él, y por eso estamos retrocediendo, en vez de ir hacia adelante estamos yendo hacia atrás porque no tenemos muchos apoyos, incluso quieren quitar apoyos. Nosotros no percibimos cambios”.

Previo a la protesta, en la que pidieron abrir una nueva mesa de diálogo con el Gobierno, familiares de víctimas usaron prendas, zapatos cartulinas y lonas para formar la frase: “+90 mil ¡Dónde están!” en el circuito del Zócalo.

“Pedimos que volteen sus ojos a nosotros, que sean empáticos, que vean nuestro dolor, no es nada más mi hijo, son muchísimos desaparecidos y cada hogar que tiene un desaparecido se está muriendo en vida porque nos falta un pedazo de corazón”, añadió Rodríguez entre lágrimas.

Más Noticias

Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja a quien agredió; víctima fue golpeada y humillada, mientras que el agresor, Carlos Arnoldo “N”,...
Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce Hernández, se habría pasado un semáforo en ámbar, lo que provocó el trágico accidente Fabiola...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que una vez anunciaron su llegada en emergencias, ahora rindieron homenaje a Jesús Emmanuel Ponce Hernández,...

Relacionados

Tiktoker intenta pagar departamento de lujo con publicaciones en redes y se vuelve viral
En el mundo de las redes sociales sin duda se ve de...
Expertos de la ONU exigen a la FIFA y a la UEFA la expulsión de Israel de competencias internacionales: “No deben ignorar violaciones de derechos humanos”
La Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio...
Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz para exigir protección de la Selva Maya
Un grupo de manifestantes desplegó una manta de 27 metros...
Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...
Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca,...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.