menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Aborto legal ya

Una llamada anónima en la que el o la denunciante otorga datos para sustentar una denuncia por un aborto. Imagine usted que la acusación avanza, llega al juzgado y la persona denunciada, que no precisamente tiene que ser una mujer que, por la razón que sea, decidió interrumpir un embarazo; el acusado puede ser un taxista que ayudó a llegar a una clínica o algún vecino o activista que haya proporcionado información sobre dónde practicarse un aborto de manera segura. Imagine que el o la acusada es declarada culpable, pues aquella persona que llamó podría recibir hasta 10 mil dólares de recompensa.
Es el llamado a una cacería, pensaríamos que es una práctica en una región en donde la lucha y el entendimiento de los derechos de las mujeres son un asunto que avanza a la velocidad que el mundo lo exige. Ayer contamos en Imagen Noticias cómo algunas universidades en Afganistán comenzaron a dividir los salones para tener separados a hombres y mujeres, cuántos pasos atrás representa esto en un país que en las últimas dos décadas trabajó por ampliar el espectro de la participación de las mujeres. Pero no, aquel llamado a la cacería ocurre no muy lejos de aquí: es en Texas. La ley “latidos del corazón”, como la han llamado sus promotores, entró en vigor y gira en torno a una idea: a partir de la sexta semana, aunque para la ciencia un feto registra sólo actividad eléctrica; para los activistas provida lo consideran el latido de un corazón, por lo que asumen que su vida debe ser protegida por encima de cualquier cosa. Así, con esta nueva ley, ninguna mujer puede abortar después de la sexta semana de gestación. Sólo hay una excepción, que un médico valide que la salud de la madre está en riesgo. Es la medida más dura en todo EU, porque no hay certeza de que una mujer se entere de su estado de gravidez antes de 45 días, por lo que el lapso para tomar una decisión es muy reducido. Insisto, esto ocurre muy cerca de aquí.
La criminalización del aborto es una idea que está escrita en muchos códigos civiles en el mundo. En México, ésta es una batalla que sigue peleándose de manera local. La Ciudad de México se convirtió en 2007 en la primera entidad en borrar esta idea de sus leyes, en dar oportunidad a las mujeres para que decidan sobre su cuerpo, lo permite hasta las 12 semanas de gestación. Oaxaca e Hidalgo han aprobado leyes similares, pero tuvo que pasar más de una década. En el resto de los estados existen causales que permiten que una mujer interrumpa su embarazo: producto de una violación, afecta la salud de la madre, cuando se detecta una malformación genética grave o se trata de una inseminación artificial no consentida, por decir algunas. Aunque hay estados con legislaciones más restrictivas, el aborto sigue siendo una práctica anotada en las leyes bajo la idea de la criminalización, es por ello que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene que discutir y deshilvanar las razones por las cuales debe ser despenalizado.
“Es indispensable superar el falso debate entre quienes están a favor de la vida y quienes no estamos a favor de la vida. Todos estamos a favor de la vida, lo único que sucede es que algunos estamos a favor de que la vida de las mujeres sea una vida en la que se respete su dignidad…”, expresó Arturo Zaldívar, ministro presidente, en el día uno de la discusión de los proyectos enviados por el ministro Luis María Aguilar, en los que se propone declarar inconstitucional la criminalización del aborto en Coahuila y Sinaloa, y uno más que invalidaría un artículo 10 Bis de la Ley General de Salud, que se refiere a la objeción de conciencia como instrumento para que el personal médico se niegue a practicar un aborto.

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.