menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Señalan en EU que agenda de AMLO es contraria al T-MEC

Señalan en EU que agenda de AMLO es contraria al T-MEC

Organismos empresariales de Estados Unidos consideraron que existen políticas del Presidente de México que van en contra de los compromisos adquiridos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“El Presidente López Obrador continúa enmarcando los compromisos del T-MEC como contrarios a su agenda política”, afirmaron las asociaciones empresariales que pertenecen a la Alianza para el Cumplimiento del Comercio (AFTE, por sus siglas en inglés) a través de una carta con fecha de ayer a la Vicepresidenta Kamala Harris.

Esta declaración se hace de cara al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) que desarrollarán México y Estados Unidos el día de mañana.

Por el lado mexicano estarán presentes en el encuentro Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía; el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.

Mientras que como representantes estadounidenses estarán la Vicepresidenta Kamala Harris; el Secretario de Estado, Antony Blinken; la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo y la represente comercial, Katherine Tai.

Los industriales estadounidenses dijeron que la Administración de López Obrador parece decidida a ignorar muchos de los compromisos del T-MEC de México, lo cual restringiría aún más el acceso para los exportadores estadounidenses y las empresas que hacen negocios con el País.

Por lo que AFTE ha catalogado una serie de desafíos de acceso al mercado y otras problemáticas relacionadas con telecomunicaciones, radiodifusión, servicios audiovisuales, productos farmacéuticos, biotecnología, medicina, etiquetado de alimentos, energía y generación de energía, aduanas, facilitación del comercio y servicios de pago.

“La implementación completa del USMCA requerirá una atención constante y un fuerte impulso en la gama de problemas que afectan a las empresas y trabajadores estadounidenses”, se destacó en la carta.

Entre los firmantes de la carta están Asociación de Tecnología Médica Avanzada (AdvaMed), Fabricantes Estadounidenses de Combustibles y Petroquímicos (AFPM), Instituto Americano del Petróleo (API), Asociación de Programadores de Televisión Latina América (TAP), entre otros.

Más Noticias

Eu ya investiga Andy López por huachicol
El actual secretario general de Morena que ya desapareció de las redes sociales, tiene averiguación por nexos con la red de robo de hidrocarburos que...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA CTM PA´ DELANTE… La profesionalización de los liderazgos laborales es de gran importancia para la clase trabajadora. Y en Coahuila, la...
Pierde el control y se impacta contra roca
El accidente ocurrido en el tramo Los Chorros, movilizó a los cuerpos de emergencia de Arteaga Susana Mendoza La Prensa ARTEAGA, COAHUILA.- La Dirección de...

Relacionados

Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse,...
Falsas, supuestas aportaciones: EPN sobre 25 mdd con Pegasus
Negó haberse beneficiado con el dinero de empresarios israelíes con...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Investiga EU a AMLO por huachicol
El exfuncionario de la CDMX, Simón Levy señaló al precursor...
Mata a pareja y a sus Tres hijas; cae preso
Padrastro se dedicaba a la venta de drogas Sus cuerpos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.