menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
DOCENTES DE COAHUILA SE SUMAN AL PROGRAMA DE MEDIACIÓN SUSTENTABLE ‘HACIA UNA CULTURA DE LA PAZ’

DOCENTES DE COAHUILA SE SUMAN AL PROGRAMA DE MEDIACIÓN SUSTENTABLE ‘HACIA UNA CULTURA DE LA PAZ’

“Abonar a la cultura de la paz dentro de las escuelas como alternativa para erradicar la violencia en esos lugares y posterior en toda la sociedad, es el camino correcto para tener un desarrollo adecuado de toda la población en Coahuila”, asentó Rosalinda Garza García, Directora de Mediación de la Coordinación de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación (SE).

Lo anterior durante la entrega de certificados a 30 profesores y trabajadores de la SE que fueron capacitados por el Tribunal Superior de Justicia en el Estado, en un evento presidido por el Subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido Portillo; Alberto Villegas Cabello, Director del Centro de Medios Alternos de Solución de Controversias, y la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Iliana Salinas Valdés.

El Subsecretario de Educación felicitó a quienes de forma virtual tomaron y aprobaron el curso que impartió el Tribunal Superior de Justicia, y que ahora se integran al gran esfuerzo que en Coahuila realiza el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para encontrar una solución sostenida al problema de la violencia cotidiana.

Indicó que en las escuelas a diario los docentes enfrentan problemas de esta naturaleza. Antes no contaban con una herramienta útil para enfrentarlos, sin embargo ahora todo conflicto se atiende mediante el diálogo, se aclaran las diferencias y se da un paso para cambiar la cultura social, la que en un plazo prudente establecerá nuevas formas de pensamiento social.

Mientras, el Director del Centro de Medios Alternos, indicó que al fomentar la cultura de la paz se llega a un entendimiento que sana el conflicto de raíz y se dan elementos para una real comunicación que dirime las diferencias.

Indicó que la responsabilidad es colaborativa, ya que se contribuye a erradicar de tajo la violencia, flagelo que ahora afecta la escuela, el barrio, la ciudad, el País y el mundo.

La Directora de Mediación de la SE indicó que ya son 7 años en que se trabaja en el proyecto “Los conflictos que se presentan en la escuela, se resuelven en la escuela”.

Éste ofrece la capacitación a maestros, alumnos y padres de familia para generar una política pública que hoy ya es tangible dentro del Reglamento Interior de la SE como una unidad administrativa, en donde se aboca de forma especializada en mediar y conciliar problemáticas en las escuelas tanto públicas como privadas.

Resaltó que el trabajo en México tiene 20 años de aterrizar, pero ahora ya son muchas las entidades que lo adoptan y Coahuila se sumó y consolidó con acciones visibles, que lo convierten en referente nacional.

A su vez, la Presidenta del DIF indicó que en Saltillo se creó el programa “Mano Cadena”, donde empleados capacitados trabajan en el barrio para solucionar los conflictos entre las familias, y ahora también se integran a las escuelas para apoyar en lo que se necesite en la atención de los problemas que a diario se enfrenta la comunidad escolar.

Más Noticias

Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce Hernández, se habría pasado un semáforo en ámbar, lo que provocó el trágico accidente Fabiola...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que una vez anunciaron su llegada en emergencias, ahora rindieron homenaje a Jesús Emmanuel Ponce Hernández,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal se vio el regidor ALFONSO ALMERAZ, de Morena, off course, al tratar de llevar a...

Relacionados

Expertos de la ONU exigen a la FIFA y a la UEFA la expulsión de Israel de competencias internacionales: “No deben ignorar violaciones de derechos humanos”
La Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio...
Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz para exigir protección de la Selva Maya
Un grupo de manifestantes desplegó una manta de 27 metros...
Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...
Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca,...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la...
Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.