menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Mejoran ventas en restaurantes

Mejoran ventas en restaurantes

Restaurantes de la Región Sureste alcanzan ventas del 2019 y la Región Centro del Estado llega a un 80 %.

Por Wendy Riojas

Los restaurantes de la Región Sureste alcanzaron niveles de venta del 2019 mientras que la Región Centro del Estado alcanzó un 80 % debido a la situación de la empresa Altos Hornos de México y la pandemia.

Así lo informaron Eder López González, Presidente de CANIRAC Coahuila y Jose Arellano, Presidente de Canirac Monclova, al culminar la presentación de la campaña publicitaria Pasaporte  Coahuila 2021.

El Presidente de CANIRAC en Coahuila, mencionó que el promedio nacional está a un 70 % de ventas en comparación al 2019 y en la Región Sureste de Coahuila tiene ventas similares a las del año 2019.

Sin embargo señaló, “La industria restaurantera sigue lastimada por todo lo sucedido durante la pandemia, tenemos 1 año y medio con protocolos y subidas y bajadas de aforo de comensales debido a la segunda y tercera ola del Covid”.

Declaró que Coahuila está muy por encima de los niveles de ventas que han tenido en otros estados de la República Mexicana, gracias a la reactivación económica que se ha tenido en la entidad en los últimos meses.

Por su parte Jose Arellano, Presidente de CANIRAC Monclova, señaló que la Región Centro se encuentra a un 80 % de ventas en comparación al 2019, debido a la contingencia sanitaria del Covid  19 y la situación de Altos Hornos de México.

“Aquí estamos muy golpeados desde antes de la pandemia por la situación de Altos Hornos de México, andamos en un 80 %, todavía no nos recuperamos al 100 % como estuvimos en el año 2019”.

El Presidente de CANIRAC Coahuila mencionó que los restaurantes son un gremio muy resiliente, ya que, en reuniones con el Seguro Social hablan de que están al 99 % de cotizantes en comparación al 2019.

 “Se nos bajaron nuestras ventas hasta en un 80 %, en el pico de la pandemia, sin embargo, el número de cotizantes en el seguro social nunca bajo, mantuvimos nuestros empleos y nuestra flotilla de gente”.

Por ultimo mencionaron que la restricción de aforo no sería pertinente para la economía Coahuila, ya que, el Covid 19 llegó para quedarse como la gripe, la influenza, u otras enfermedades, que gracias a la vacuna han bajado su índice de mortalidad.

“Depende de cada subcomité técnico en cada región del Estado, sin embargo, yo creo que una restricción de aforo no creemos que sea pertinente, la sociedad está decidiendo cuando sale y cuando no”.

Más Noticias

Morena, bajo riesgo de 'implosión'
Huachicol fiscal, la reforma electoral y los choques internos por casos como el de Hernán Bermúdez y la casa de Noroña: Morena corre el riesgo...
Destaca Carney integración económica México-Canadá
El primer ministro canadiense, Mark Carney, destacó la fortaleza de la relación con México a través de un simbólico gesto: comer un pan de muerto...
Iluminaron el domingo los arreglos de flores amarillas
Gana terreno la tradición de regalarlas cada 21 de septiembre Fabiola Sánchez LA PRENSA La tradición de regalar flores amarillas se ha convertido en un...

Relacionados

Maduro rechaza señalamientos por narcotráfico
Invita a Trump a dialogar Por Staff/El Economista La Prensa...
Kim Jong-Un dice estar abierto a dialogar con EU
De acuerdo con la agencia del país asiático, el líder...
Ataques israelíes dejan más de 40 muertos en Gaza
Entre ellos había 14 personas que murieron en tras bombardeo...
Cifra de muertos incrementa a 28
Víctima de explosión de pipa fallece en hospital del ISSSTE...
Polémica Ley de amparo
Número cero José Buendía Hegewisch De aquellos vientos de confrontación...
Baja afectación por incendios forestales
En la temporada 2025, autoridades registraron menos de 300 hectáreas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.