menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El agujero de ozono sobre el Polo Sur ahora es más grande que la Antártida

El agujero de ozono sobre el Polo Sur ahora es más grande que la Antártida

(CNN) — El agujero en el ozono que se forma cada año sobre el Polo Sur es ahora más grande que la Antártida, dijeron el jueves científicos del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copernicus de la Unión Europea.

El ozono se agota y forma un agujero sobre la Antártida en la primavera del hemisferio sur, que es de agosto a octubre. Por lo general, alcanza su tamaño más grande entre mediados de septiembre y mediados de octubre, según el Copernicus.

Después de crecer “considerablemente” la semana pasada, el agujero es ahora mayor que el 75% de los agujeros de ozono de años anteriores en la misma etapa de la temporada desde 1979, y ahora es más grande que el continente sobre el que se asoma.

“Este año, el agujero de ozono se desarrolló como se esperaba al comienzo de la temporada”, dijo Vincent-Henri Peuch, director del Copernicus, en un comunicado.

“Ahora nuestras previsiones muestran en que el agujero de este año se ha convertido en uno más grande de lo habitual”.

El agujero del año pasado también comenzó de manera excepcional en septiembre, pero luego se convirtió en “uno de los agujeros de ozono más duraderos en nuestro registro de datos”, según el programa Copernicus.

La capa de ozono, que se encuentra entre 14 y 35 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, protege al planeta de la radiación ultravioleta.

El agujero en el hemisferio sur generalmente es causado por sustancias químicas, como el cloro y el bromo, que migran a la estratosfera, creando reacciones catalíticas durante el invierno antártico.

¿Cómo se forma el agujero en la capa de ozono?

El agujero de ozono está relacionado con el vórtice polar antártico, una banda de aire frío arremolinado que se mueve alrededor de la Tierra. Cuando las temperaturas altas en la estratosfera comienzan a subir a fines de la primavera, el agotamiento del ozono se ralentiza, el vórtice polar se debilita y finalmente se descompone, y para diciembre, los niveles de ozono generalmente vuelven a la normalidad.

Esto pone fin al aislamiento del aire creado por el vórtice polar que se forma durante el invierno antártico, lo que permite que sustancias químicas como el cloro y el bromo agoten la capa de ozono, según el Copernicus y la NASA. Los niveles de ozono generalmente se restauran a niveles normales en diciembre.

El programa Copernicus monitorea la capa de ozono utilizando modelos de computadora y observaciones satelitales, y aunque la capa de ozono está mostrando signos de recuperación, el Copernicus dice que no se recuperará por completo hasta la década de 2060 o 2070.

Esto se debe a que llevará tiempo ver los efectos de la eliminación gradual de los clorofluorocarbonos (CFC), que agotan la capa de ozono.

Los productos químicos fueron regulados por primera vez por el Protocolo de Montreal, firmado por primera vez en 1987. Se espera que se eliminen gradualmente para 2030, según la Agencia de Protección Ambiental.

Un estudio publicado en la revista Nature el mes pasado dice que el mundo estaría en camino de un aumento adicional de 2,5 grados centígrados en las temperaturas globales y un colapso de la capa de ozono si el protocolo no hubiera prohibido los CFC.

Más Noticias

ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS DE COAHUILA
Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 01 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia en la que se puso en marcha...
CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA EL SABOR, ORGULLO Y TRADICIÓN DEL VINO
Destaca Víctor Leija impulso a la gastronomía y productos de Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 01 de julio del 2025.- Con el propósito de...
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a cuartos de final; Gonzalo García vuelve a brillar
Los merengues esperan por Monterrey o Borussia Dortmund en cuartos de final Este martes el Real Madrid venció (1-0) sin problemas a la Juventus para...

Relacionados

RESCATAN CONJUNTO MORTUORIO DE LAS CULTURAS DEL DESIERTO, EN UNA CUEVA SUBTERRÁNEA DE COAHUILA
El INAH atendió una denuncia ciudadana sobre el saqueo del...
Rescatan restos de hace al menos 500 años, en cueva subterránea de Coahuila
Se recuperaron restos óseos de 17 individuos, destaca un cráneo...
El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
En la delegación Laguna del Rey, el equipo de trabajo...
El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
Ocampo, Coahuila | 30 de junio de 2025, En la...
Pumas se despide oficialmente de Rogelio Funes Mori; el Mellizo se va después de año y medio
El delantero argentino naturalizado mexicano no jugará más en Pumas...
Jennifer Aniston protagonizará serie "I’m Glad My Mom Died", del libro de Jennette McCurdy
La serie basada en la historia de Jennette McCurdy se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.