menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
México aún es infernal para el periodismo.- Krauze

México aún es infernal para el periodismo.- Krauze

 Ser periodista en México significa ejercer una profesión peligrosa, pero ese ambiente hostil para la libertad de expresión es también un estímulo para seguir ejerciendo la crítica, advirtió el historiador Enrique Krauze, durante su participación en el foro «Los desafíos de la libertad de expresión, hoy», que se realiza en el Paraninfo Enrique Díaz de León.

«Es importante, urgente subrayar que México sigue siendo un sitio infernal para el periodismo y que el periodismo es una profesión de alta peligrosidad en México, pero al mismo tiempo esto es un incentivo para seguir haciendo lo que hacemos, para seguir ejerciendo la crítica.

«Imagínense lo que está viviendo nuestro País en este momento, cuando el Presidente de manera continua repite con nombre y apellido, señala, calumnia, miente sobre críticos, periodistas, escritores, y estos nombres circulan ante millones de personas», se cuestionó el escritor quien moderó la mesa «Pensar el Periodismo», protagonizada por Jorge Castañeda, Ivabelle Arroyo, Álvaro Vargas Llosa, Christopher Domínguez Michael y Salvador Camarena.

Para la periodista y columnista Ivabelle Arroyo, hay un acoso a los periodistas desde el «púlpito» presidencial.

«Nosotros ahorita estamos metidos en una coyuntura difícil, tenemos un Presidente que acosa un día sí y otro día también a la prensa, en un solo día puede señalar a 36 periodistas, en un solo día, y sin embargo, también tenemos que pensar hacia adelante», recalcó Arroyo.

En la siguiente mesa de reflexión, «Los Periodistas y El Poder», moderada por Héctor Aguilar Camín, también se habló de cómo se ejerce la libertad de expresión en el País, de las amenazas que enfrenta y de la nueva relación que se ha establecido entre los medios y el poder.

«La mayoría de los medios estamos viendo un periodismo mexicano muy contundente, muy plural, muy expresivo», resaltó Pascal Beltrán del Río, quien compartió mesa con Julio Hernández López, Diego Petersen y Gabriela Warkentin.

«Sin la crítica que el periodismo ha hecho a gobiernos anteriores, me parece que el actual Gobierno no estaría en el poder», abundó Beltrán del Río.

Más Noticias

NASA y SpaceX aplazan el regreso de 4 astronautas a la Tierra; argumentan condiciones meteorológicas adversas
Por el momento no se ha fijado una nueva fecha para la salida de la nave del laboratorio orbital Miami. La NASA y SpaceX aplazaron la separación de la cápsula...
Múzquiz refuerza acciones contra el dengue, zika y chikungunya en La Florida
Múzquiz, Coahuila – En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal de Múzquiz, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, y la Jurisdicción Sanitaria No....
JOSÉ IGLESIAS “CANDELITA” UNE FUERZAS CON LA ADICTIVA EN “ROTO”
UNA PODEROSA BALADA REGIONAL QUE FUSIONA MÚSICA Y EMOCIÓN El reconocido pelotero de las Grandes Ligas, José Iglesias “Candelita”, continúa sorprendiendo al mundo con su...

Relacionados

Jueza ordena suspender más construcciones en "Alcatraz de los Caimanes"; el centro de detención puede seguir albergando migrantes
Abogados discuten si el centro viola las leyes ambientales Miami...
Hallan a el turista de Chihuahua desaparecido en Sinaloa; su cu3rpo flotaba en el mar
La mañana del pasado miércoles, Ángel “N” y tres amigos,...
Camboya nomina a Donald Trump para Premio Nobel de la Paz
Es la tercera vez que un país nomina al presidente...
Alicia Villarreal y Cruz Martínez están oficialmente divorciados tras 22 años casados
La cantante dio a conocer que a partir de este...
¿Cuándo y a qué hora se estrena la parte 2 de la segunda temporada de Merlina?
Netflix confirma fecha de estreno de la parte 2 de...
CUATRO CIÉNEGAS PROMUEVE EL DIÁLOGO JUVENIL CON EL EVENTO “CAFÉ POR LA JUVENTUD”
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 07 de agosto del 2025.- Con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.