
Senadores alertaron sobre el destino que el Gobierno federal ha dado a más de 68 mil millones de pesos de los 109 fideicomisos que decidió extinguir.
Con base en datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas y de los Informes Trimestrales de la Cuenta Pública, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado señaló que al 28 de octubre se ha concretado la extinción sólo de 39 fideicomisos.
Por ellos se han reintegrado a la Tesorería de la Federación 23 mil 697.3 millones de pesos.
«No quitaremos el dedo del renglón hasta saber en dónde están o en qué se han utilizado los recursos, tanto los reintegrados como los que siguen pendientes», advirtió el senador Clemente Castañeda.
Como dirigente nacional del movimiento naranja, Castañeda adelantó que el partido «ya estudia la estrategia para acceder a la información por transparencia y la vía legislativa».
A la fecha, 69 fideicomisos o instrumentos están en proceso de extinción, los cuales no han reintegrado recurso alguno a la Tesorería.
«De ese total, 45 presentan un avance de extinción superior al 75 por ciento del proceso.
«También de esos 45 fideicomisos, 30 pertenecen al Ramo Ciencia y Tecnología y 6 al Ramo de Hacienda y Crédito Público.
«Otros 12 presentan un avance de extinción de entre 50 y el 74.9 por ciento. De estos, 4 pertenecen al Ramo Comunicaciones y Transportes y 3 al Ramo Turismo. De igual forma, 12 fideicomisos presentan un avance de extinción menor al 49.9 por ciento».
En tanto, el Fondo de Desastres Naturales no reportó avance alguno en materia de extinción o reintegración de sus recursos.