menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Regresan recurso para feminicidios

Regresan recurso para feminicidios

Desde 2015, cuando se decretó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el Estado de México, la entidad ha recibido en tres años recursos de la Federación para este fin, sin embargo, en dos tuvo que regresar el dinero.

Mediante una respuesta de transparencia, la Segob señaló que en 2019 destinó 2 millones de pesos para que trabajadores de la Fiscalía de Justicia mexiquense recibieran una certificación en atención a delitos vinculados a la Violencia de Género.

Sin embargo, la Fiscalía avisó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) que devolvió los 2 millones de pesos, más 28 mil pesos de rendimiento financiero.

Pues la transferencia, que había tramitado en mayo de 2019, se hizo en octubre, lo que ponía en riesgo la ejecución antes del 31 de diciembre.

En 2018, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos mexiquense regresó a la Federación 5.6 millones que había solicitado en mayo, los cuales iba a utilizar para realizar un diagnóstico de la violencia contra las mujeres y una evaluación de protocolos de atención.

En un oficio, la dependencia argumentó que no los pudieron utilizar porque les fueron depositados el 27 de septiembre de ese año y tampoco tuvieron margen para ejercerlos.

Familiares y organizaciones civiles han cuestionado que las víctimas padecen malos tratos de personal del Ministerio Público del Edomex cuando intentan iniciar una denuncia por la desaparición de una mujer.

“Se volvió evidentemente imposible llevar a cabo la calendarización original, debido a lo ajustado de los tiempos”, detalló la Secretaría.

La AVGM comenzó a aplicarse en el Edomex en 2015, pero fue hasta 2017 que la Federación dio recursos por primera vez para acciones de coadyuvancia en los estados que tienen implementado ese mecanismo.

Pero la entidad no recibió dinero en 2017 ni en 2020 y el año pasado recibió 19.4 millones de pesos.

Pese a que regresaron los recursos a la Federación, el Gobierno estatal indicó que en 2018, junto con municipios, crearon y capacitaron Unidades de Búsqueda o comenzaron a entregar estímulos económicos a huérfanos por feminicidio o desaparición.

La Fiscalía resaltó que lleva a cabo diversas capacitaciones y profesionalización de su personal.

“Los gobiernos siempre dicen que no hay dinero, ‘que cómo van a llevar a cabo’, ‘que no pueden contratar personal’, entonces, eso es una contradicción, sí se debe de cuestionar porque es el no ejercicio de los recursos para proteger y garantizar la vida de las mujeres”, señaló María de la Luz Estrada, directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

Más Noticias

Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son los que le concedió un juez penal el día de ayer al asesor de una...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor y cuenta lo ocurrido a sus padres y posteriormente a las autoridades Alexis Massieu La...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien además fue enviado al penal de Saltillo Alexis Massieu La Prensa Tras un intento de...

Relacionados

ALERTA, MORENA VA SOBRE EL DINERO DE LOS AHORRADORES: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó que el gobierno...
Acuden a valoración 30 adultos mayores de Parras para cirugía de catarata
Parras, Coahuila de Zaragoza.- De las instalaciones del DIF partieron...
Feriexpo Sabinas 2025 sigue encendiendo la alegría
La noche del miércoles se vivió con gran ambiente en...
Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.