menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba UE cuarta ronda de sanciones a Rusia

Aprueba UE cuarta ronda de sanciones a Rusia

La Unión Europea anunció este lunes que el bloque de 27 naciones aprobó una nueva ronda de sanciones contra Moscú por su invasión a Ucrania.

Los detalles precisos de la más reciente ronda de sanciones únicamente se conocerán cuando se publiquen en el diario oficial de la Unión Europea.

“Tras consultar con nuestros aliados internacionales, se ha aprobado un cuarto paquete de sanciones en contra de individuos y entidades involucrados en la agresión contra Ucrania, así como varios sectores de la economía rusa”, informó Francia, que actualmente preside la presidencia de la UE.

La presidencia francesa señaló en un comunicado que el bloque también aprobó una declaración a la Organización Mundial de Comercio “con respecto a suspender la aplicación de la cláusula de nación más favorecida para Rusia y suspender la evaluación de la solicitud de Bielorrusia para su acceso a la OMC”.

En caso que Rusia sea suspendida, sus compañías ya no recibirán un trato especial en todo el bloque.

Los anuncios se apegan a las declaraciones de los integrantes de la UE durante su cumbre del viernes pasado en Versalles, en donde señalaron que habría un paquete más estricto de sanciones en caso de que Rusia continuara con su invasión a Ucrania.

Desde que la guerra comenzó el mes pasado, la UE ha adoptado fuertes medidas en contra del Presidente ruso Vladimir Putin, el sistema financiero y los oligarcas rusos. La semana pasada, las naciones del bloque acordaron imponer sanciones adicionales a 160 individuos y añadieron nuevas restricciones a la exportación de tecnología para la navegación marítima y las comunicaciones por radio.

Decidieron también excluir a tres bancos bielorrusos del SWIFT, el sistema predominante para las transacciones financieras globales. En total, las medidas restrictivas de la UE se aplican ahora a 862 individuos y 53 entidades.

En un comunicado emitido tras la cumbre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el cuarto paquete de sanciones aislará todavía más a Rusia “y agotará los recursos que utiliza para financiar esta guerra barbárica”.

Dijo también que la UE trabajará en conjunto con los integrantes del G7 para incrementar la presión sobre Moscú.

Las gestiones para acordar un boicot petrolero a Rusia son complicadas, ya que algunos países de la UE, entre ellos Alemania e Italia, dependen mucho más que otros de la energía rusa. En un claro ejemplo de la variación de dependencia dentro del bloque, Polonia recibe el 67 por ciento de su petróleo de Rusia, mientras que Irlanda sólo el 5 por ciento.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.