menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inspirados en el oído humano, crean un tejido capaz de “escuchar”

Inspirados en el oído humano, crean un tejido capaz de “escuchar”

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han diseñado un concepto capaz de convertir las vibraciones sonoras en señales eléctricas.

Forbes México

Un nuevo tejido, inspirado en el oído humano, es capaz de funcionar como un micrófono y convertir los sonidos audibles en señales eléctricas, lo que permite, si se aplica a una camisa, detectar los rasgos del latido del corazón, según un estudio que publica hoy Nature.

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado esta tela, diseñada a partir de un material “piezoeléctrico” que produce una señal eléctrica cuando se dobla o deforma mecánicamente, proporcionando un medio para que el tejido convierta las vibraciones sonoras en señales eléctricas.

Todos los tejidos vibran en respuesta a los sonidos audibles, aunque están en la escala de los nanómetros, demasiado pequeños para ser percibidos normalmente.

Para captar estas señales imperceptibles, los investigadores crearon una fibra flexible que, cuando se pone en un tejido, se dobla con él como las algas en la superficie del océano, explicó el MIT.

La tela puede capturar sonidos a distintos decibelios, desde en una silenciosa biblioteca al intenso tráfico rodado, y determinar la dirección precisa de sonidos repentinos, como las palmadas.

Además, cuando se teje en una camisa, puede detectar los rasgos sutiles del latido del corazón del usuario.

Estas fibras también pueden generar sonidos, como una grabación de palabras habladas, que otro tejido puede detectar.

El autor principal de la investigación Wei Yan consideró que un tejido de este tipo puede tener muchas aplicaciones, pues con una prenda acústica “puedes hablar a través de ella para responder a las llamadas telefónicas y comunicarte con los demás”.

Además, puede interactuar imperceptiblemente con la piel humana, lo que permite a los usuarios controlar su estado cardíaco y respiratorio “de forma cómoda, continua, en tiempo real y a largo plazo”.

El tejido se siente “casi como una chaqueta fina, más ligera que la tela vaquera, pero más pesada que una camisa”, explicó otra de las firmantes, Elizabeth Meiklejohn, de la Escuela de Diseño de Rhode Island (EE.UU).

El sonido audible viaja por el aire en forma de ligeras ondas de presión y, cuando llegan a nuestro oído, el tímpano utiliza una capa circular de fibras para traducirlas en vibraciones mecánicas.

Estas vibraciones viajan a través de pequeños huesos hasta el oído interno, donde la cóclea convierte las ondas en señales eléctricas que son percibidas y procesadas por el cerebro.

Inspirándose en el sistema auditivo humano, el equipo trató de crear un “oído” de tela que fuera suave, duradero, cómodo y capaz de detectar el sonido.

El tejido tenía que incorporar fibras rígidas para convertir eficazmente las ondas sonoras en vibraciones, pero además el debía poder doblarse y producir una salida eléctrica en el proceso.

* Con información de EFE.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.