menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Frenan diputados Ley de Movilidad

Frenan diputados Ley de Movilidad

La Cámara de Diputados suspendió la discusión de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, luego de que legisladores acusaron presiones de las armadoras que, con la nueva legislación, estarían obligadas a vender en el País automóviles que cumplan con los estándares internacionales de seguridad.

A pesar de que se presentó como un dictamen de consenso y los grupos parlamentarios, incluido Morena, aseguraron que votarían a favor de la expedición de la nueva ley, su discusión fue interrumpida por la presidenta en turno de la Mesa Directiva, Karla Almazán.

Alrededor de las 14:00 horas, la morenista decretó un receso, para luego suspender 50 minutos después y citar a sesión hasta el próximo 29 de marzo.

El anuncio se dio en medio de protestas de colectivos, quienes gritaban “¡Sin reservas ya!”, al mismo tiempo que, desde el palco de invitados, mostraban fotografías de familiares fallecidos en accidentes viales.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, señaló que la Comisión de Movilidad había acordado que se presentaría una reserva, pero la mayoría presentó 12 más, rompiendo así con el consenso que había.

“Estaba acordada en la Comisión, según me comentó Salomón (Chertorivsky), porque es quien preside la Comisión, que habían acordado una reserva que ya estaba presentada y luego metieron 12 más, iban a ser 13 reservas que podíamos discutir perfectamente bien y no entiendo la reserva hasta el martes”, dijo.

Ortega acusó presiones de intereses económicos y de manera específica mencionó a la industria automotriz.

“Pareciera que hay intereses económicos o privilegios que quieren mantener (…) de los que han manifestado estar en contra de esta ley, particularmente de la industria automotriz”, indicó.

A través de sus redes sociales, el presidente de la Comisión de Movilidad, Salomón Chertorivski, indicó que el receso fue decretado a solicitud de la bancada mayoritaria y en atención a una solicitud del Gobierno.

“Hoy fue un buen día: todas las bancadas se manifestaron a favor de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial. Atendiendo una solicitud del Gobierno, la bancada mayoritaria pidió receso para atender los últimos detalles que permitan que sea aprobada con el mayor consenso social posible”, escribió en su cuenta de Twitter.

Entre otras cosas, la nueva ley establece la obligación de que los automóviles nuevos que se comercialicen en territorio nacional cumplan con los estándares de seguridad internacionales.

“Los vehículos que se comercialicen en el territorio nacional deberán cumplir con los dispositivos, sistemas y estándares de seguridad que se establezcan en las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Infraestructura de Calidad, así como a los criterios internacionales en la materia”, plantea.

Además, señala que las autoridades competentes, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, deberán establecer un sistema de evaluación de vehículos nuevos, independiente del fabricante y de concesionarias.

Asimismo, dispondrán que fabricantes, importadores y concesionarios de vehículos nuevos den a conocer, con información de fácil comprensión y con base en normativa en la materia, el desempeño en materia de seguridad de los mismos.

La discusión de la nueva ley se pospuso a pesar de que se trataba de un dictamen de consenso y de que todas las bancadas, incluida Morena, se pronunciaron a favor de ésta.

Chertorivski calificó la discusión del proyecto como un momento de celebración política y de orgullo colectivo.

“Entre todos, hemos forjado un gran acuerdo de consenso para darle a México una nueva coordenada para el desarrollo y la vida urbana, la ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Es momento de celebración política ciudadana y de orgullo colectivo”, dijo el legislador.

La panista Rocío Esmeralda Reza adelantó que su grupo parlamentario no sólo votaría a favor, sino que lo haría sin presentar reserva alguna.

En tanto, la morenista Alma Delia Navarrete aseguró que el grupo mayoritario haría que la nueva ley fuera aprobada el día de ayer.

Más Noticias

Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.