menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Avalan diputados ley para elevar seguridad de autos

Avalan diputados ley para elevar seguridad de autos

 La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que, entre otras cosas, obliga a las armadoras a vender en el País vehículos que cumplan con los estándares de seguridad internacionales.

Luego que el 24 de marzo pasado la discusión del dictamen fue sorpresivamente interrumpida, el pleno avaló la minuta del Senado que expide el nuevo ordenamiento con 457 votos a favor, cero en contra y una abstención.

La nueva ley establece la obligación de que los automóviles nuevos que se comercialicen en territorio nacional cumplan con los estándares de seguridad que establecen las normas mexicanas, pero también las internacionales.

Además, señala que las autoridades competentes, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes deberán establecer un sistema de evaluación de vehículos nuevos, independiente del fabricante y de concesionarias.

De acuerdo con la minuta, las autoridades dispondrán que fabricantes, importadores y concesionarios de vehículos nuevos den a conocer, con información de fácil comprensión y con base en normativa en la materia, el desempeño en materia de seguridad de los mismos.

“Los vehículos que se comercialicen en el territorio nacional deberán cumplir con los dispositivos, sistemas y estándares de seguridad que se establezcan en las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Infraestructura de Calidad, así como a los criterios internacionales en la materia”, plantea.

La nueva ley señala que la movilidad es un derecho y lo define como la posibilidad de trasladarse y disponer de un sistema de movilidad de calidad, suficiente y accesible que, en condiciones de igualdad y sostenibilidad, permita el desplazamiento de personas, bienes y mercancías.

Asimismo, define la seguridad vial como el conjunto de medidas, normas, políticas y acciones adoptadas para prevenir siniestros de tránsito y reducir el riesgo de lesiones y muertes a causa de éstos.

Además, establece la creación de un Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, como un mecanismo de coordinación entre las autoridades federal, estatal y municipal y del sector social para establecer las bases de la planeación, operación, funcionamiento y evaluación de la política en la materia.

El 24 de marzo pasado, la discusión de la minuta fue interrumpida, luego que legisladores acusaron presiones de armadoras y de transportistas.

En este momento, el pleno discute las reservas presentadas por las bancadas de Morena, del PRI, del PVEM y del PRD.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.