menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Enfermedades del corazón en perros, cómo cuidar a tu lomito

Enfermedades del corazón en perros, cómo cuidar a tu lomito

La Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) ocurre cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre de manera eficaz hacia el cuerpo y, generalmente, está acompañada por la acumulación de líquidos en órganos y tejidos, especialmente los pulmones

Como sucede con los humanos, las enfermedades del corazón en perros suelen ser alarmantes. Cada una presenta retos diferentes, pero teniendo la información adecuada, es posible actuar para brindarle a nuestras mascotas la atención necesaria.

Hablemos de Insuficiencia Cardíaca Congestiva.

La Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) ocurre cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre de manera eficaz hacia el cuerpo y, generalmente, está acompañada por la acumulación de líquidos en órganos y tejidos, especialmente los pulmones.

Cuando el corazón de nuestras mascotas deja de proporcionar la cantidad de sangre suficiente para que su cuerpo lleve a cabo las funciones necesarias, comienzan a presentarse signos de enfermedad, que se reflejan en su comportamiento y que eventualmente, afectan su calidad de vida.

¿Cómo saber si mi perro la tiene? 

“Los signos más comunes en un perro con insuficiencia cardíaca suelen ser tos (especialmente nocturna), dificultad para respirar e intolerancia al ejercicio. Además, los tutores pueden notar falta de energía o depresión, pérdida de peso, abdomen abultado, entre otros” explica la MVZ. Samantha Hay-Parker, Technical Advisor Pets de Boehringer Ingelheim Animal Health México.  

Las causas de la enfermedad varían. Algunas veces, los defectos cardíacos congénitos son los determinantes. Lo más común es que esta enfermedad sea causada a raíz de otras enfermedades cardíacas, principalmente la Enfermedad de la Válvula Mitral (EVM) y la Cardiomiopatía Dilatada (CMD).  En ningún caso se puede prevenir, solo es posible retrasar la presentación de signos clínicos mediante tratamientos que ayuden al corazón.

¿Qué razas son más propensas?

Todas las razas pueden presentar esta enfermedad. Sin embargo, las razas pequeñas como el Chihuahua, Schnauzer miniatura, Shih Tzu, Maltés, entre otras, son más propensas a desarrollar la enfermedad de la válvula mitral. Mientras que las razas grandes como Gran Danés, Dóberman, Labrador retriever y Golden retriever, son más susceptibles para desarrollar cardiomiopatía dilatada.

En general, la incidencia de las cardiopatías aumenta drásticamente con la edad y, en el caso concreto de la ICC, el diagnóstico suele ser más común en aquellos animales de edad avanzada, muchas veces debido a la tardía aparición de los signos de enfermedad.

¿Cómo puedo darle una mejor y más larga vida a mi mascota?

Hasta que no se presentan los primeros signos clínicos, difícilmente notaremos que nuestra mascota padece una enfermedad de este tipo. Mientras más rápido se diagnostique cualquiera de los padecimientos mencionados, mayores serán las posibilidades de actuar y alargar su vida.

“Los perros con insuficiencia cardíaca pueden tener un tiempo de vida relativamente largo, sobre todo cuando reciben la atención y tratamiento adecuados, por lo que es primordial recurrir a atención médica profesional no solo después del inicio de los primeros signos de la enfermedad, sino con regularidad”, indicó la Veterinaria.

Una vez que se tiene el diagnóstico, el tratamiento es clave. El monitoreo constante del paciente le indicará al profesional médico el plan de acción a seguir, así como los cuidados que deberá tener el tutor. Hay medicamentos indicados para tratar a los perros con ICC y ayudar a facilitar el trabajo del corazón, demostrando respuesta clínica favorable, mejorando los resultados de la terapia convencional e incrementando la esperanza de vida.

La especialista recomienda ampliamente los chequeos regulares de mascotas en la clínica veterinaria, sobre todo a partir de la edad adulta, para asegurar que se detecte la presencia de indicadores de riesgo. De esta manera, se podrá tener una detección temprana para actuar a tiempo.

Como los mejores amigos del ser humano, nuestro deber es cuidar de su gran corazón. Siempre consulta al médico veterinario para un mejor entendimiento de este y otros padecimientos que pueden estar afectando la salud de tu mascota, él será tu mejor aliado en la prevención, detección y tratamiento de enfermedades.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.