menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Gatos 100 % hipoalergénicos?: unos científicos creen que pueden crearlos

¿Gatos 100 % hipoalergénicos?: unos científicos creen que pueden crearlos

Además, los investigadores planean encontrar eventualmente una manera segura de editar los genes de gatos adultos.

Un equipo internacional de investigadores publicó recientemente un estudio en el que aseguran haber encontrado una forma efectiva de suprimir la fuente más común de alergias a los gatos utilizando la CRISPR, una tecnología de edición de genes ganadora del Premio Nobel.

Si bien la mayoría de personas asocia las alergias con el pelaje y la caspa que los gatos desprenden, la realidad es que el componente alergénico es una proteína producida por los felinos llamada Fel d 1, que termina en su saliva y lágrimas y, eventualmente, en el pelaje, que limpian constantemente, explica Gizmodo. Esta proteína es la causante de más del 90 % de las alergias a los gatos y puede afectar hasta un 20 % de la población humana.   

Ahora, los investigadores esperan usar la CRISPR para crear gatos que produzcan poco o nada de Fel d 1,  recopilando en su estudio evidencia de que esto se puede hacer de manera efectiva y segura.

Tras analizar el ADN de 50 gatos domésticos, los científicos encontraron regiones a lo largo de dos genes involucrados principalmente en la producción de Fel d 1 que serían adecuadas para editar con CRISPR.

Cuando compararon los genes de estos animales con los de ocho especies de gatos salvajes, también encontraron que había mucha variación entre los grupos. Eso podría indicar que Fel d 1 no es esencial para la biología de los gatos y, por lo tanto, puede eliminarse sin ningún riesgo para su salud.

En el laboratorio, el equipo usó la tecnología CRISPR en células de gatos y, según los resultados de sus observaciones, la tecnología pareció suprimir eficazmente al Fel d 1 sin producir alteraciones colaterales.

Aunque es posible reducir de muchas maneras la cantidad de Fel d 1 que producen los felinos, los investigadores subrayan que la única forma de crear gatos verdaderamente hipoalergénicos es bloquear el problema de raíz, o sea, mediante la edición de genes.

Los científicos planean continuar refinando su técnica, tanto en el laboratorio como en gatos genéticamente criados, para que su Fel d 1 sea eliminado. Si eso funciona como se espera, sin efectos adversos, el siguiente paso sería encontrar una manera segura de editar los genes de gatos adultos.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.