menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Decenas de misteriosas vasijas antiguas de piedra gigantes son encontradas en la India

Decenas de misteriosas vasijas antiguas de piedra gigantes son encontradas en la India

Los arqueólogos sostienen que los recipientes de arenisca pertenecen a una civilización desconocida, actualmente extinta, y que los utilizaban en rituales funerarios.

Antiguas vasijas gigantes hechas de piedra, posiblemente utilizadas para rituales funerarios, han sido encontradas en cuatro emplazamientos de Assam, India, según un comunicado de la Universidad Nacional de Australia (ANU), que colaboró en su descubrimiento con los arqueólogos indios.

Las 65 vasijas de arenisca descubiertas varían en forma y decoración. Algunas son altas y cilíndricas, mientras que otras quedan parcial o totalmente enterradas en el suelo. Otros recipientes similares, de hasta tres metros de alto y dos de ancho, han sido hallados previamente en Laos e Indonesia, indica el comunicado.

El propósito de los frascos sigue siendo desconocido, pero la teoría más común que barajan los científicos es que los recipientes gigantes se utilizaban en macabras prácticas funerarias.

La hipótesis es apoyada por las leyendas del pueblo Naga (grupos étnicos del noreste de la India), que han conservado historias vinculadas al descubrimiento de los jarros de Assam. Estaban llenos de cenizas, collares y utensilios.

Inicialmente, la expedición planeó examinar tres cántaros ya conocidos. Esto requería un equipo técnico sofisticado, ya que estaban ubicados en bosques de difícil acceso. Pero al estudiar el área circundante, los miembros del equipo descubrieron que hay elementos mucho más antiguos allí. En un área limitada, se encontraron 65 jarras, según el estudiante de doctorado de Universidad Nacional de Australia, Nicholas Skopal.

“Lo más probable es que todavía haya muchos de ellos, solo que aún no sabemos dónde están”, señaló Skopal.

Los científicos han enfatizado que aparentemente no hay un solo grupo étnico en la India contemporánea que esté asociado con los frascos. Fueron creados por una etnia desaparecida, de la que no se sabe nada más.

Los arqueólogos han expresado su preocupación de que este patrimonio cultural pueda ser destruido antes de que se explore por completo. En la zona donde trabajaron se está realizando una activa deforestación y se están expandiendo las tierras agrícolas.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.