menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reconstruirán curvas en túnel de Línea 12

Reconstruirán curvas en túnel de Línea 12

Al igual que el tramo elevado, el túnel de la Línea 12 del Metro inició un proceso de rehabilitación mayor, el cual terminará en diciembre, informó el Sistema de Transporte Colectivo.

Serán modificadas siete curvas con radios menores a 500 metros, reconstruidas las vías y resueltas las filtraciones de agua, expuso el director del Metro, Guillermo Calderón.

“Vamos a tener que retirar del orden de 20 mil toneladas de balasto, es un movimiento importante de materiales, y reingresar esa misma cantidad de mayor dureza”, explicó el funcionario.

Para extraer la piedra que conforma la base de las vías, fue retirada la barda entre las estaciones Culhuacán y Atlalilco, en donde empieza el túnel y termina el tramo elevado.

De los 11.5 kilómetros de Atlalilco a Mixcoac, que conforman el trayecto subterráneo, en 4.5 kilómetros hacia Parque de los Venados será extraído el balasto con maquinaria, que ingresará por el área de la barda, detalló.

“Serán retirados y colocados nuevos rieles, durmientes y fijaciones, por eso necesitamos ese espacio”, indicó.

Ese tramo de la Avenida Tláhuac, en torno a la Calle 5 de mayo, cerrará a la circulación vehicular para operar como zona de obras.

“A partir del 30 de marzo y hasta nuevo aviso se mantendrá cerrado un carril vehicular en Avenida Tláhuac.

“Es una intervención mayor, por eso nos iremos hasta fines de año”, planteó el funcionario.

Las curvas ubicadas dentro del túnel, como las que permiten a los trenes pasar del Eje 8 Sur hacia el 7 Sur, de Mexicaltzingo hacia Parque de los Venados, serán redefinidas para disminuir el desgaste.

“Se van a poner materiales de mayor dureza, a mejorar el peralte, mejoramiento de la subbase y cambio de balasto”, explicó Calderón.

La renovación de las vías disminuirá los 160 millones de pesos que eran destinados al año para dar mantenimiento por la fricción entre las vías y las ruedas de los trenes férreos.

“Desde 2014, la empresa especializada Systra hizo un diagnóstico de que esas curvas tenían radios menores y requerían un riel de mayor dureza”, agregó el director del Metro.

Destacó que los costos de las obras serán asumidos por las empresas que construyeron la Línea 12.

De Zapata hacia Mixcoac continuará el sellamiento y canalización de las filtraciones de agua que vulneraban las vías.

“Haremos viajes más rápido, más seguro, más confortables y además con un costo de mantenimiento, que era fijo y alto, mucho menor”, afirmó Calderón.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.